24h España.

24h España.

Montero expresa su desconfianza hacia Cerdán y asegura que hay razones suficientes para mantener al Gobierno en el poder.

Montero expresa su desconfianza hacia Cerdán y asegura que hay razones suficientes para mantener al Gobierno en el poder.

En un tono de profunda frustración, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, expresó el pasado domingo su sentimiento de "traición y dolor" hacia Santos Cerdán, quien hasta hace poco gozó de su total confianza. Montero había manifestado previamente que habría "puesto la mano en el fuego" por su inocencia, lo que hace aún más contundente su decepción tras las revelaciones recientes.

Defendiendo la estabilidad del Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, que lidera Pedro Sánchez, Montero afirmó que hay razones suficientes para continuar adelante a pesar del clima de agitación política generado por la difusión de audios comprometedores. "Esta legislatura tiene mucho camino por recorrer", aseguró, subrayando su compromiso con los principios del gobierno.

Estas declaraciones de Montero se producen en un contexto de crisis, ya que Cerdán dimitió el jueves como secretario de Organización del PSOE a raíz de los audios proporcionados por la Guardia Civil, donde se le implicaba en el cobro de comisiones ilegales en proyectos de obras públicas. Es la primera vez que Montero habla públicamente desde la renuncia de Cerdán.

En una inauguración en Écija, Montero lamentó el desliz de Cerdán, resaltando el sacrificio de muchos representantes públicos que trabajan arduamente por el bienestar del país. "Mientras tantos se dejan la piel, otros se desvían y deshonran nuestro trabajo", manifestó, llamando a la reflexión sobre la ética en la política.

En su defensa del Gobierno, Montero enumeró logros importantes que avalan la continuidad de la legislatura, como el aumento del empleo, el crecimiento económico superior al promedio europeo y el incremento de las pensiones. Estos aspectos, consideró, deben ser el foco del debate público, lejos del escándalo que involucra a Cerdán.

Asimismo, Montero lamentó la aparición de casos de corrupción dentro del partido, pero enfatizó que el PSOE actúa con "contundencia" ante cualquier indicio de irregularidades. "No podemos asegurar que haya un caso de corrupción cero, pero cuando surge un indicio, el culpable es apartado inmediatamente", apuntó con firmeza.

La vicesecretaria general del PSOE federal también defendió la respuesta rápida del Gobierno ante los informes de la Guardia Civil, negando cualquier conocimiento previo sobre los mismos. En este contexto, cuestionó la aparente posesión de información privilegiada por parte del Partido Popular, sugiriendo que la situación revela una falta de transparencia en la política.

Montero destacó la disposición de Sánchez de asumir responsabilidades, recordando que fue el propio presidente quien se disculpó públicamente por el nombramiento de Cerdán. "Sánchez hizo algo inédito: pedir disculpas en un momento tan crítico", enfatizó, valorando esta acción como un signo de responsabilidad política.

En un análisis más amplio, Montero subrayó que el PSOE se enfrenta a un periodo de reflexión y reposicionamiento interno tras el escándalo, pero que la elección de su futuro secretario de Organización se realizará a través de los procedimientos democráticos del partido, institucionalizando así su carácter centenario.

Por otro lado, no perdió la oportunidad de contrastar la conducta del PSOE con la del Partido Popular, apuntando que este último no ha asumido la responsabilidad pública ante los casos de corrupción que involucran a sus miembros. Afirmó que hay figuras del PP que aún permanecen en sus cargos pese a estar en el centro de escándalos, dejando en evidencia una falta de rendición de cuentas.

Finalmente, hizo un llamado a la dirección del PP para que en su próximo acto público ofrezcan explicaciones sobre la situación de sus representantes implicados en corrupción, insistiendo en la importancia de la transparencia y la responsabilidad en el ejercicio del poder.