24h España.

24h España.

Montero vincula la cesión de impuestos a Cataluña al IRPF y se compromete a ceder más tributos en el futuro.

Montero vincula la cesión de impuestos a Cataluña al IRPF y se compromete a ceder más tributos en el futuro.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido que no está decidido cuántos impuestos se van a ceder en el acuerdo entre el PSC y ERC para la financiación singular de Cataluña.

CÁDIZ, 27 de septiembre.

En una declaración previa al acto central del 95 Aniversario de la Zona Franca de Cádiz, Montero explicó que actualmente solo se contempla ceder el 100% de la recaudación del IRPF a la administración catalana, con la posibilidad de extender esta cesión gradualmente a otros impuestos en el futuro.

La ministra resaltó que el acuerdo refleja la voluntad de ciertos partidos políticos de aumentar el autogobierno en Cataluña, pero que todo lo que no esté especificado en el acuerdo aún no ha sido pactado ni decidido. Montero enfatizó que se necesitarán normas y leyes adicionales para detallar los aspectos que faltan en el acuerdo.

Montero hizo hincapié en que el acuerdo establece una fecha para la cesión del IRPF y una voluntad de eventualmente ceder todos los impuestos a Cataluña. Sin embargo, ante la pregunta sobre la cantidad de impuestos que se cederán, la ministra admitió que aún no está definido.

La ministra también mencionó que la singularidad de la financiación para Cataluña no es incompatible con la financiación de otras regiones, cada una con sus propias particularidades. Afirmó que el Gobierno pretende inspirarse en este acuerdo para avanzar en la reforma del modelo de financiación y criticó al PP por su falta de propuestas claras al respecto.

En cuanto a la postura del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, Montero lo criticó por demonizar la relación bilateral en la revisión del modelo de financiación, a pesar de que el Estatuto de Autonomía para Andalucía establece precisamente esta relación. La ministra indicó que Moreno Bonilla debería ejercer sus competencias y familiarizarse con el Estatuto antes de hablar al respecto.