24h España.

24h España.

Montmeló: el desenlace del título de MotoGP entre Martín y Bagnaia en juego.

Montmeló: el desenlace del título de MotoGP entre Martín y Bagnaia en juego.

El Circuit de Barcelona-Catalunya será el escenario del Gran Premio Solidario, marcando el cierre de la intensa contienda entre Martín y Bagnaia

BARCELONA, 5 de noviembre.

La próxima temporada del Campeonato Mundial de Motociclismo 2024 encontrará su culminación en el Circuit de Barcelona-Catalunya, que acogerá el 'Gran Premio Motul Solidario de Barcelona' del 15 al 17 de noviembre. Esta carrera promete ser un emocionante desenlace de la categoría de MotoGP, donde aún se decidirá el campeón. El evento se traslada a Barcelona tras la inclemencia del fenómeno DANA, que ha tenido un fuerte impacto en la Comunidad Valenciana, impidiendo la celebración del evento en su habitual sede, el Circuit Ricardo Tormo de Cheste.

La organización del Mundial ha confirmado la fecha y el lugar en un comunicado, subrayando: "El telón de la temporada 2024 se cerrará en Barcelona, donde se disputará el Campeonato del Mundo en las fechas originales: del 15 al 17 de noviembre. Este Gran Premio será una muestra de solidaridad con la Comunidad Valenciana".

Inicialmente, la gran final del Mundial debía tener lugar en Cheste, sin embargo, debido a los devastadores daños causados por las inundaciones en la región y en apoyo a las familias afectadas, el GP Solidario se trasladará a Barcelona. Esta ciudad ya fue anfitriona de un emocionante GP Catalunya donde 'Pecco' Bagnaia se alzó con la victoria, seguido de cerca por Jorge Martín y el destacado piloto Marc Márquez.

La decisión de trasladar el evento a Barcelona fue motivada por las terribles inundaciones que han dejado profundas huellas en Valencia. "Siendo el último Gran Premio de la temporada y dadas las circunstancias que enfrenta el Campeonato, así como el impacto positivo que podemos generar, debemos cumplir con nuestro deber hacia los aficionados y el personal del paddock, así como al deporte y la ciudad de Valencia", expresaron Dorna y la FIM en un comunicado oficial de MotoGP.

Los organizadores enfatizan: "En lugar de competir en Valencia, haremos nuestra carrera en honor a Valencia, a todos los afectados y a toda la Comunidad Valenciana", destacando el compromiso del español Carmelo Ezpeleta, director de Dorna y figura central del campeonato.

MotoGP ha solicitado a las autoridades que se realice el evento en Barcelona, considerándolo "la mejor opción posible" y la que resulta más conveniente para los aficionados que ya habían planeado asistir al cierre de temporada. "La ubicación y el circuito representan la alternativa más eficiente, facilitando la logística para el personal involucrado", argumentaron los organizadores en su comunicado.

"El evento será llevado a cabo por MotoGP, y mantenemos nuestro compromiso de generar un impacto positivo en las comunidades que nos reciben. Correr cerca de la Comunidad Valenciana nos permitirá involucrarnos de manera más activa en la ayuda necesaria para esta región", destacaron en su mensaje oficial.

En los próximos días, se compartirá información adicional para aquellos aficionados interesados en asistir y ser testigos de cómo se resolverá la batalla por el campeonato de 2024, así como sobre las diversas iniciativas que se implementarán durante el fin de semana para apoyar la recuperación en Valencia.