
La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha expresado su firme creencia en la legitimidad del Gobierno de Pedro Sánchez, rechazando categóricamente la etiqueta de "fallido" que le atribuyen sus críticos. Durante una reciente visita a Alicante con motivo de las Fogueres, Morant enfatizó que la administración sigue siendo "necesaria" y que la base parlamentaria que la respalda permanece intacta.
En declaraciones realizadas ante los medios, la ministra mostró desconfianza hacia las afirmaciones del exministro José Luis Ábalos y Koldo García, su asesor, quienes se presentan ante el Tribunal Supremo por presuntos delitos relacionados con la corrupción. "No creo nada de lo que puedan informar estas personas", afirmó contundentemente, instando a que la justicia actúe con severidad ante sus acciones, que considera como las de "sinvergüenzas".
El contexto de sus comentarios es crítico, ya que ambos exfuncionarios se encuentran bajo investigación. Morant lamentó profundamente que sus posibles delincuencias puedan oscurecer el trabajo honesto del Gobierno socialista, un partido que, según ella, representa valores de integridad y transparencia.
Al ser preguntada sobre la posibilidad de que la legislatura actual se vea comprometida por estos incidentes, Morant defendió la continuidad de la administración de Sánchez, recordando que este Gobierno obtuvo su legitimidad a través de un proceso democrático, respondiendo indirectamente a las críticas de figuras como el expresidente José María Aznar.
La ministra también cuestionó las acusaciones sobre la capacidad de Sánchez de alterar procesos electorales, subrayando que la democracia se fundamenta tanto en el acto de votar como en la elección posterior por parte del parlamento. Resaltó que la actualidad refuerza la estabilidad del Gobierno y su pertinencia en el panorama político español.
Morant no dudó en recordar la época de gobiernos pasados, específicamente la gestión de Mariano Rajoy, destacando los problemas significativos de corrupción que caracterizaron aquel periodo y el impacto negativo en la sociedad, con familias desahuciadas y un aumento del desempleo. "Hoy no enfrentamos esas consecuencias", garantizó.
En contraposición a esos tiempos difíciles, la ministra alabó las acciones actuales del Gobierno, que ha optado por la transparencia y la rendición de cuentas, como se evidenció con la dimisión del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, tras un informe de la Guardia Civil. "Un Gobierno que es beneficioso para el pueblo también lo es para la comunidad autonómica", agregó con firmeza.
Finalmente, al abordar el denominado 'caso Koldo', Morant mantuvo una postura cautelosa, apoyándose en los hechos documentados hasta el momento, que involucran un informe que identifica a los implicados. Reiteró que cualquier rumor más allá de esto carece de fundamento y reafirmó que las personas involucradas han sido removidas de sus funciones dentro del partido, asegurando que la organización sigue comprometida con la ética y la justicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.