24h España.

24h España.

Morant sostiene que jamás consideró una moción contra Mazón y desestima su eventual pérdida.

Morant sostiene que jamás consideró una moción contra Mazón y desestima su eventual pérdida.

En Madrid, el 13 de marzo, la ministra de Ciencia y secretaria general del PSOE en Valencia, Diana Morant, ha dejado claro que nunca consideró la opción de presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Morant se cuestionó la "dignidad" de intentar una estrategia que, según ella, no cuenta con el respaldo necesario para tener éxito.

En declaraciones a Antena 3, las cuales fueron recogidas por Europa Press, Morant enfatizó que su postura se centra en el apoyo incondicional del PSOE a los presupuestos de la Generalitat Valenciana, siempre y cuando Mazón sea destituido y el Partido Popular se comprometa a convocar elecciones en un futuro cercano.

La ministra criticó la respuesta del PP a su propuesta, calificándola de "desprecio" y "burla". Morant argumentó que, frente a la negativa del Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, de prestar atención a la situación en Valencia, el PSOE se ha visto obligado a sugerir la única alternativa viable: una convocatoria electoral.

Si bien reconoció la inquietud de formaciones como Compromís, que han manifestado su deseo de interponer una moción de censura, Morant subrayó que actualmente no cuentan con los números suficientes para llevarla a cabo. Afirmó que tal acción podría incluso reforzar la posición de Mazón, dado el apoyo mayoritario del PP y Vox en el parlamento.

Morant mostró respeto hacia otras fuerzas políticas que contemplan esta opción, pero cuestionó el sentido de "perder una moción de censura" frente a la "indignidad" que representa, en su opinión, el liderazgo de Mazón. La ministra recordó que en el contexto español, las mociones de censura no son meramente tácticas, sino que requieren la presentación de una alternativa clara para el gobierno.

Finalmente, la ministra de Ciencia subrayó que el enfoque actual debe ser "elevar el debate político" y volver a insistir en la necesidad de un adelanto electoral. Según Morant, es fundamental que los valencianos cuenten con un gobierno que se centre en la reconstrucción de sus vidas, en lugar de verse envuelto en cuestiones legales relacionadas con la gestión de la dana.