Morgan Stanley prevé un alza del 50% en acciones de Tesla si Musk intensifica su papel en la política.

La impresionante fortuna del empresario sudafricano ha alcanzado la asombrosa cifra de 335.000 millones de dólares, consolidándose como una de las figuras más prominentes en el mundo económico actual.
El día de hoy, 13 de noviembre, en Madrid, se ha conocido que la capitalización de mercado de Tesla podría experimentar un aumento del 50% si su CEO, Elon Musk, logra consolidar su influencia política en la próxima Administración liderada por Donald Trump, tal como sugieren los analistas de Morgan Stanley en un informe difundido este miércoles.
Según la evaluación de la prestigiosa entidad financiera, se anticipa que el valor de las acciones de Tesla podría superar los 500 dólares (aproximadamente 482 euros) gracias a una notable evolución y expansión de la compañía, que está ampliando su enfoque más allá del sector automovilístico tradicional hacia áreas como la inteligencia artificial, la energía renovable, la robótica y la reindustrialización.
Los analistas de Morgan Stanley han indicado que aunque Tesla es conocida principalmente como una empresa de automóviles, también es percibida como un conglomerado con múltiples oportunidades de negocio. En su análisis, sostienen que, de continuar con esta tendencia, el sector eléctrico de Tesla podría llegar a ser más lucrativo que su negocio automovilístico convencional.
No obstante, la proyección optimista de Morgan Stanley está intrínsecamente relacionada con el potencial que tiene Elon Musk para convertirse en una figura clave en el gabinete del futuro presidente, Donald Trump, durante su próxima legislatura.
Por otro lado, Trump ha propuesto recientemente la creación de un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, un organismo que busca optimizar el gasto público y reestructurar diversas agencias federales. Este departamento estaría bajo la dirección de Musk y del excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy.
El objetivo de este nuevo organismo es colaborar con la oficina de administración y presupuesto de la Casa Blanca para reducir el presupuesto federal en 2 billones de dólares, cerrando agencias que son consideradas por algunos empresarios como "poco eficientes", entre ellas el Departamento de Educación y la Comisión Reguladora Nuclear.
En medio de este panorama y tras un incremento del 51% en las acciones de Tesla en el último mes, la riqueza personal de Musk, quien posee cerca del 13% de la compañía, ha superado recientemente los 335.000 millones de dólares (aproximadamente 316.819 millones de euros), posicionándose muy cerca del valor de mercado de la plataforma de streaming Netflix, que es de 344.000 millones de dólares.
A la par, Tesla ha anunciado hoy que se encuentra en el proceso de retirar del mercado, por sexta vez en lo que va del año, varios modelos de su icónica camioneta Cybertruck. Este retiro responde a un fallo que podría hacer que los conductores pierdan propulsión y se vean obligados a detenerse inesperadamente en la carretera.
De acuerdo con la comunicación enviada a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU., alrededor de 2.431 vehículos están potencialmente implicados en esta revisión, lo que representa una pequeña fracción de las 27.185 Cybertrucks que la compañía reparó en septiembre tras una actualización de software.
Para mitigar estos inconvenientes, Tesla ha informado que comenzará a reemplazar las piezas defectuosas a partir del próximo mes, sin costo alguno para los propietarios, dado que los vehículos son aún garantía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.