Unas 8.000 personas han protagonizado una masiva concentración este jueves frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en Madrid, en protesta contra los pactos con los independentistas y la ley de amnistía. La Delegación de Gobierno ha confirmado la cifra de asistentes, que ha estado custodiada por la Policía durante la séptima jornada de protestas.
Para resguardar la sede socialista, se ha establecido un importante cordón policial. Durante la manifestación, los participantes han ondeado banderas de España y de la Unión Europea, al tiempo que coreaban consignas como "Puigdemont, a prisión", "Sánchez traidor" o "Que te vote Txapote".
La concentración ha dado inicio a las 19:00 horas y ha ido ganando afluencia y tensión de forma progresiva. Los manifestantes han expresado su descontento con pitidos, caceroladas y gritos contra la monarquía y los medios de comunicación.
En medio de este contexto, se ha producido el lanzamiento de un objeto que impactó en un furgón de la Policía, lo que llevó a los agentes a colocarse los cascos y prepararse para actuar en caso de ser necesario.
Además, un grupo violento que se situó frente a las vallas ha arrojado bengalas y objetos contra los agentes, generando un momento de mayor tensión. Esto ha generado divisiones entre los manifestantes, algunos de los cuales han mostrado su desaprobación y han reprochado la violencia, mientras que otros han lanzado cánticos racistas y han continuado atacando verbalmente a los medios de comunicación.
La manifestación de este jueves ha sido aún más numerosa que la del miércoles, que reunió a alrededor de 1.500 personas, de acuerdo con datos proporcionados por la Delegación del Gobierno.
En la concentración también estuvo presente el líder de Vox, Santiago Abascal, quien se sumó a una parte de las 1.500 personas que previamente se habían manifestado frente a la sede del Parlamento Europeo en el Paseo de la Castellana, exigiendo a Europa que impida la promulgación de la ley de amnistía acordada por el PSOE y Junts este jueves.