
El panorama cultural en Madrid es más vibrante que nunca, con los grandes museos de la ciudad experimentando un auge en su afluencia de visitantes durante los primeros meses de 2025. Según las últimas cifras, el Museo del Prado se ha posicionado como el más concurrido de todos, atrayendo a más de 1,3 millones de personas desde inicios de año, lo que refleja un creciente interés por el arte y la cultura.
Los datos proporcionados a Europa Press indican que, solamente hasta el 11 de mayo, el Prado ha recibido 1.301.648 visitas, con marzo destacándose como el mes más exitoso con 334.407 visitantes. Abril y febrero también mostraron buenos números, sumando 325.795 y 273.715 respectivamente, mientras que enero cerró con 250.702. En lo que va de mayo, más de 117.000 artífices de la cultura han caminado por sus salas.
La relevancia del Museo Reina Sofía no se queda atrás, ya que ha contabilizado 420.586 visitantes, aunque el Thyssen-Bornemisza reporta cifras que aún se deben confirmar. En total, los museos estatales bajo el Ministerio de Cultura han dado la bienvenida a 726.117 visitantes en los tres primeros meses del año, destacando el Museo Arqueológico Nacional como el que más atrae, con cerca de 330.000 asistentes.
Este domingo, el Prado y el Thyssen-Bornemisza celebran el Día Internacional de los Museos ofreciendo acceso gratuito al público durante todo el día. El Thyssen abrirá sus puertas de 10:00 a 19:00 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar de su colección permanente, además de exposiciones temporales destacadas como 'Proust y las artes' y 'Tarek Atoui. At-Tariq'. También se realizarán actividades culturales a partir del mediodía, que incluyen visitas guiadas y sesiones de DJ.
El Museo del Prado, por su parte, ofrecerá también entrada libre durante toda la jornada, un gesto que se enmarca dentro de la celebración de la 'Noche de los Museos', permitiendo a los visitantes explorar sus tesoros hasta bien entrada la noche. Entre las exposiciones más notables se encuentra 'El Greco. Santo Domingo el Antiguo', que reúne por primera vez una selección significativa de obras del maestro renacentista.
Además, el Prado se unirá a una iniciativa especial de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, publicitando su icónica pieza 'Jardín de las Delicias' de El Bosco en autobuses, bicicletas y marquesinas, llevando el arte a las calles y alentando a los ciudadanos a disfrutar de la cultura madrileña de manera accesible y gratuita.
La Galería de las Colecciones Reales, así como los palacios y monasterios de Patrimonio Nacional, también se suman a la festividad del Día Internacional de los Museos con una programación diversa de actividades que incluye conferencias, conciertos, y visitas guiadas, ofreciendo una oportunidad única para el público de interactuar con el patrimonio cultural de España.
Por si fuera poco, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se comprometió con el evento al organizar talleres, exposiciones y actividades lúdicas en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, destacando así la importancia de adaptar la cultura a los nuevos tiempos y a las comunidades cambiantes.
El lema de este año, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', invita a reflexionar sobre el papel que juegan estas instituciones en un mundo en transformación, apuntando hacia un futuro en el que el arte y la cultura se convierten en herramientas clave para la cohesión social y el desarrollo sostenible.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.