
Los museos españoles han decidido diferenciarse de algunos museos de Europa que han optado por limitar la venta de entradas, como el Museo Van Gogh de Ámsterdam. En lugar de eso, apuestan por ofrecer nuevos horarios y proyectos diferentes para poder dar la bienvenida a más visitantes que quieran disfrutar de sus obras.
Según fuentes del Museo del Prado, la pinacoteca tiene margen para seguir creciendo y en este momento no están considerando restringir la venta de entradas. El enfoque está en la distribución de horarios y espacios físicos, más que en establecer un límite de visitantes. El objetivo es ofrecer recorridos alternativos y evitar aglomeraciones en las zonas más populares.
En este sentido, el Prado inició en 2023 la iniciativa 'El Prado de noche', que permite la entrada gratuita los primeros sábados de cada mes. Buscan atraer nuevos visitantes de distintos perfiles educativos y geográficos, con el objetivo de seguir creciendo y compartir sus colecciones con más personas.
Por su parte, el Museo Thyssen-Bornemisza se centra en gestionar eficientemente las franjas horarias de acceso a las exposiciones para garantizar una experiencia de calidad para todos los visitantes. No se trata de restringir la entrada, sino de asegurar que las visitas a las exposiciones temporales no estén saturadas, mejorando así la circulación entre las salas.
Además, el Thyssen ha implementado la apertura nocturna gratuita los sábados de 21.00 a 23.00 horas, para que los visitantes puedan disfrutar de las exposiciones en un ambiente más tranquilo. También han establecido la gratuidad de los lunes para las colecciones permanentes y están organizando aperturas extraordinarias para las próximas festividades y puentes.
En cuanto al Museo Reina Sofía, han afirmado que no están considerando la posibilidad de limitar las entradas, siguiendo así la tendencia de ofrecer acceso a sus colecciones de forma abierta y accesible para todos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.