24h España.

24h España.

Nacho Cano emprende acciones legales contra la jueza del caso 'Malinche' tras archivo provisional: "No lo dejaré pasar".

Nacho Cano emprende acciones legales contra la jueza del caso 'Malinche' tras archivo provisional:

MADRID, 25 de abril. En una reciente declaración, el productor musical Nacho Cano ha expresado su indignación tras enterarse del archivo provisional de la investigación que le afecta, relacionada con el polémico espectáculo 'Malinche'. Cano no ha dudado en manifestar que tiene intenciones de presentar una "querella espectacular" contra la jueza que ha llevado su caso.

El exintegrante del famoso grupo Mecano, quien tuvo conocimiento de la noticia mientras se encontraba en México, ha denunciado el acoso sufrido por su equipo durante el proceso judicial. En un vídeo compartido con Europa Press, Cano se mostró contundente al afirmar que recordará cada uno de esos momentos en los que se buscó obtener testimonios en su contra, y prometió esclarecer las motivaciones de la jueza.

El productor ha agradecido a la Audiencia Provincial por el archivo del caso, a la vez que arremetió contra un sistema que, según él, busca "hundir" a personas creativas y profesionales. "He luchado para no caer en la trampa de aquellos que han orquestado esta situación, quienes nos asfixian con su corrupción", afirmó enfáticamente. Su crítica se centró en aquellos que ocupa posiciones de poder en España, a los que calificó de "sinvergüenzas".

Cano también destacó el apoyo recibido de la Guardia Civil y de "los funcionarios honestos" en el país. Sin embargo, no dudó en criticar a algunos miembros de la policía que, a su entender, desacreditan la labor del cuerpo. Según él, dentro de la policía hay un caos, y las promociones no se basan en el mérito, sino en los intereses de quienes detentan el poder.

La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar el caso que investigaba a Cano por supuestas irregularidades en 'Malinche', al considerar que no había pruebas suficientes de que los artistas mexicanos llegaran a España de forma ilegal. La decisión se basa en el resultado de un recurso presentado por cuatro de los implicados, quienes argumentaron que su situación no violaba las normas de extranjería.

En un acto de transparencia, el tribunal dejó claro que, aunque la entrada de los artistas se realizó como turistas, el objetivo era solicitar posteriormente un visado de estudiante, siguiendo las regulaciones de la Unión Europea, lo que justifica su presencia en el país. Respecto a la legalidad del procedimiento, los magistrados concluyeron que, aunque podría no ser el ideal, no se encuadra dentro de las figuras penales más graves relacionadas con el tráfico de personas.

Asimismo, el tribunal argumentó que cualquier investigación adicional resultaría innecesaria, ya que un informe de trabajo confirmó que los artistas venían a España con el propósito legítimo de recibir formación y compartir experiencias culturales. Aunque la Sala ha estimado parcialmente el recurso, ha acordado que el archivo de la causa es provisional, dejando abierta la posibilidad de reabrir el caso si emergen nuevos datos pertinentes.