
En el bullicioso ambiente del Gran Premio de Mónaco, el director técnico de Aston Martin, Adrian Newey, ha compartido su entusiasmo por trabajar con pilotos del calibre de Fernando Alonso. Newey subrayó que siempre supo que la colaboración con el asturiano sería gratificante debido a su carácter y experiencia en el deporte.
A pesar de su reciente llegada al equipo, Newey, reconocido como uno de los más brillantes ingenieros de la Fórmula 1, ha dejado claro que atraer al actual campeón mundial, Max Verstappen, es un reto en este momento. La razón principal, según él, radica en la necesidad de desarrollar un vehículo competitivo que pueda pelear por el título. Para que un piloto de la talla de Verstappen considere unirse a Aston Martin, el coche debe demostrar su capacidad para ganar.
El ingeniero británico, que se unió a Aston Martin tras un periodo tumultuoso en Red Bull, está completamente enfocado en transformar al equipo. En su primera visita al paddock de Mónaco desde su incorporación, Newey comentó sobre la complejidad de atraer a un piloto tan talentoso como Verstappen. “La clave es construir un coche rápido. Sin eso, es solo un sueño”, afirmó, dejando claro que comprende la magnitud del trabajo que le espera.
Las especulaciones sobre el futuro de Verstappen han sido constantes desde el inicio de la temporada, especialmente tras las preocupaciones expresadas por el director de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, que insinuó que podría haber un riesgo de que el piloto neerlandés firme antes de que finalice su contrato en 2028.
En la actualidad, Aston Martin cuenta con la experiencia de Fernando Alonso, un bicampeón que sigue demostrando su valía en las pistas, junto con Lance Stroll, quien ha sido objeto de críticas. Newey defendió a Stroll, asegurando que su reputación es injusta y que posee un talento mayor al que muchos le atribuyen. Al hablar de Alonso, destacó su carácter y la anticipación que tenía de trabajar con él, dado que ambos han sido rivales en el pasado.
Con una rica trayectoria que incluye triunfos en equipos como Williams y McLaren, Newey ahora redobla esfuerzos para preparar el coche que competirá bajo la nueva normativa de 2026. En este sentido, explicó que su enfoque es total y que se sumerge tanto en el trabajo que a veces pierde la noción del tiempo y del espacio.
Actualmente, Aston Martin se encuentra en una situación complicada en la clasificación de Constructores, ocupando el séptimo lugar, lo que resalta la gran tarea que tiene Newey por delante. Sin embargo, es optimista respecto al potencial del equipo. “Hay un gran talento individual en el equipo. Nuestro desafío es unir esas habilidades de manera más eficaz”, comentó.
Además, Newey reflexionó sobre la historia del equipo, que tiene raíces en Jordan y ha pasado por diversas transformaciones. Reconoció que, a pesar de ser un equipo que ha rendido por debajo de sus posibilidades este año, hay oportunidades para crecer y mejorar en el futuro inmediato.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.