En un nuevo giro meteorológico, varias comunidades autónomas se encuentran bajo alerta amarilla debido a la llegada de lluvias intensas, tormentas y olas. Así lo ha informado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha identificado un panorama inestable en zonas como Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia, Navarra y el País Vasco.
Específicamente, las islas de Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca, junto con regiones de Huesca, Teruel, Zaragoza, A Coruña, Navarra, y las catalanas Barcelona y Girona, están bajo vigilancia por la llegada de lluvias. Además, Huesca, Teruel, Zaragoza y Navarra se suman a la alerta de tormentas. Por otro lado, las advertencias por riesgo de olas afectan a las provincias de Almería, Granada, A Coruña, Pontevedra, Asturias, Lugo, Cantabria y Vizcaya.
El pronóstico indica que la inestabilidad atmosférica persistirá en la Península y Baleares durante el día de hoy, con lluvias localmente intensas que podrían golpear la costa atlántica de Galicia y el noreste peninsular. Se prevén tormentas que generen ráfagas de viento bastante fuertes en estas áreas.
Las precipitaciones más severas se detectarán a lo largo del litoral gallego, extendiéndose posteriormente hacia otras zonas del oeste atlántico, aunque de forma menos intensa. En el litoral mediterráneo también se esperan chubascos tormentosos, sobre todo en el noreste, donde la fuerza del viento podría intensificarse, y en Baleares hay probabilidades de fuertes tormentas continuadas.
La segunda parte del día podría traer consigo una intensificación de estos fenómenos, afectando amplias regiones del este peninsular y las montañas del centro, mientras un frente frío que avanza desde el noroeste provocará lluvias en gran parte de la mitad noroccidental del país.
Además, se prevén nevadas en las montañas del norte a cotas superiores de 1,800-2,000 metros, aunque en el noroeste esta altitud podría descender a 1,200-1,600 metros. Por su parte, Canarias experimentará intervalos de nubosidad y algunas lluvias débiles en el norte de las islas montañosas, sin descartar también la posibilidad de lluvias en otras áreas.
Respecto a las temperaturas, se anticipa un aumento en el Cantábrico y en algunas zonas del sureste, mientras que el nordeste peninsular y la vertiente atlántica sufrirán descensos, que podrían ser notablemente significativos en el interior noroeste. Las mínimas, en general, mostrarán un descenso, de manera más marcada en la parte oeste del país, con temperaturas estables en Canarias y posibilidades de heladas débiles en el Pirineo.
Por último, se espera un viento que variará de flojo a moderado, con componente sur en Baleares y oeste en la Península. Los vientos del oeste asumirán características más intensas, con rachas potencialmente muy fuertes en el Estrecho, Alborán y más tarde en el litoral de Galicia y Cantábrico. En Canarias, los vientos serán moderados provenientes del norte.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.