
MADRID, 25 Ene. - El ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes aprobó hoy la orden que regulará los procesos electorales de las federaciones deportivas españolas. El texto final será publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días.
Según el Consejo Superior de Deportes (CSD), esta orden se basa en los principios de igualdad, inclusión, democratización, transparencia y buen gobierno, que están en línea con la nueva Ley del Deporte. La entrada en vigor de un nuevo marco normativo en enero de 2023 hizo necesario adaptar la regulación de los procesos electorales de las federaciones españolas.
Después de recibir el informe del Tribunal Administrativo del Deporte, que es el órgano encargado de los asuntos electorales, la orden aprobada introduce cambios en el articulado de la orden anterior de 2015 y promueve cambios en los procesos de elección de los órganos de gobierno de las federaciones deportivas españolas.
En vista de que el año 2024 será electoral para la mayoría de estas federaciones, la nueva orden ajusta la proporcionalidad de las asambleas generales de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad de hombres y mujeres.
El CSD explica que esto promueve una mayor representación femenina en los estamentos de deportistas, entrenadores y árbitros, así como la existencia de dos ligas profesionales, masculina y femenina, en una misma federación.
La orden también promueve la participación de personas con discapacidad, convirtiendo la inclusión en uno de sus principales ejes.
Por otro lado, el Gobierno busca democratizar y promover el buen gobierno, evitando que personas que sean incapaces, incompatibles, inelegibles o hayan sido condenadas por órganos disciplinarios de federaciones nacionales o internacionales, o por tribunales deportivos nacionales o internacionales, puedan postularse a la Asamblea General y a la presidencia de las federaciones deportivas españolas.
Además, con el objetivo de garantizar la transparencia de los procesos electorales, la nueva orden establece que el sufragio sea igual, libre, directo y secreto. También se establece la obligatoriedad de acreditar la identidad para el voto por correo, y se subraya la necesidad de difundir los procesos electorales a través de todas las redes sociales y sitios web de las federaciones deportivas, para llegar a los federados más jóvenes con derecho a voto.
Una vez que se publique la orden en el BOE, las federaciones deportivas españolas deberán desarrollar sus propios reglamentos como paso previo a la convocatoria de elecciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.