24h España.

24h España.

Nuevo organismo gubernamental de protección a denunciantes de corrupción comenzará a operar el 1 de septiembre.

Nuevo organismo gubernamental de protección a denunciantes de corrupción comenzará a operar el 1 de septiembre.

Madrid, 12 de agosto.

En un paso importante hacia la transparencia y la lucha contra la corrupción, el Gobierno ha anunciado que la Autoridad Independiente de Protección del Informante entrará en funcionamiento a partir del 1 de septiembre. Este organismo ha sido creado con el objetivo de salvaguardar a aquellos que se atrevan a denunciar prácticas corruptas.

La implementación de esta medida se formaliza mediante una orden emitida por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El ministro Félix Bolaños, responsable de la resolución, aseguró que la nueva autoridad actuará con total autonomía e independencia, lo que fortalecerá la confianza de los denunciantes. "Esta fecha define un marco que otorga certeza y estabilidad jurídica tanto a los informantes como a las entidades implicadas", destacó el Ministerio.

Además, se ha estipulado que el Gobierno brindará apoyo a la Autoridad hasta el 1 de noviembre de 2025 en diversas áreas, como personal, infraestructura y recursos financieros, así como en la creación de su plataforma digital. No obstante, este apoyo podría ser extendido mediante disposiciones ministeriales, según se indicó.

Mientras tanto, hasta que la autoridad cuente con un presupuesto propio, sus actividades quedarán financiadas a través de las asignaciones del Ministerio correspondiente.

La creación de este organismo fue anunciada por Bolaños en octubre de 2024, quien enfatizó su independencia con respecto al Gobierno y otras administraciones, a pesar de estar pendiente de su organización y financiamiento hasta que obtenga autonomía presupuestaria.

Este nuevo ente se dedicará a proteger a los denunciantes que informen sobre violaciones legales y casos de corrupción, como parte del Plan de Acción por la Democracia que promueve el Ejecutivo.

Asimismo, en abril pasado, el Gobierno nombró al catedrático Manuel Villoria Mendieta como presidente de la Autoridad. Villoria es un reconocido experto en Transparencia y Administración Pública, con una sólida trayectoria académica en Derecho y Ciencia Política.

Con su formación académica, siendo licenciado en Derecho y Filosofía, así como doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense, Villoria aporta un conocimiento profundo que será vital para el funcionamiento de esta nueva institución al servicio de la transparencia y la justicia.