
El pasado jueves, en el Congreso de los Diputados, los nuevos líderes de Indra y Telefónica, Ángel Escribano y Marc Murtra, respectivamente, acudieron a una citación solicitada por el Partido Popular (PP) para exponer sus planes y visiones al frente de estas importantes compañías, en las cuales el Estado, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tiene una participación significativa.
Ambos ejecutivos fueron llamados a comparecer en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, órgano que aglutina tanto a senadores como a diputados de diversos partidos. El PP argumenta que es crucial que estos presidentes presenten su enfoque estratégico, especialmente dado el impacto de sus empresas en áreas vitales para la seguridad nacional, como son la defensa y las telecomunicaciones.
Ángel Escribano, quien asumió la presidencia de Indra el 19 de enero de este año, será el primero en presentar su visión. Actualmente, Escribano es el segundo mayor accionista de Indra, con una participación del 14,3%, superado solo por el 28% que posee la SEPI. Junto a su intervención, el PP requerirá detalles sobre su primer movimiento significativo al frente de la compañía: un acuerdo alcanzado con Redeia para adquirir el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros, una operación proyectada para cerrarse en septiembre de este año.
Una de las condiciones esenciales de esta transacción es que Indra obtenga el control de Hisdesat, la división de satélites militares de Hispasat. Hasta el momento, ambas empresas comparten el 50% de este negocio. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ha acordado vender a Indra un 0,1% adicional de Hisdesat, lo que elevará su participación al 50,1% tras completarse la operación.
Por su parte, Marc Murtra, quien fue presidente de Indra hasta el 18 de enero de 2025 y ahora lidera Telefónica, comparecerá a solicitud del PP, que considera relevante su intervención dada la participación del Estado en la compañía. Aunque su intervención no figura en el orden del día, es probable que los miembros del PP le interroguen acerca de recientes cambios en la alta dirección de Telefónica, así como sobre el nombramiento de Emilio Gayo como nuevo consejero delegado y otros nombramientos clave dentro de la empresa.
Entre los cambios que tuvieron lugar bajo la presidencia de Murtra, se destaca el cese de Chema Alonso en el área digital, quien será reemplazado por Sebas Muriel. Además, Murtra ha contratado a Sofía Collado, exdirectora de Recursos Humanos de Indra, para liderar Telefónica Tech, reflejando así una estrategia de renovación y adaptación dentro de una de las mayores empresas de telecomunicaciones del país.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.