
Una multitud de aproximadamente 300 personas se ha manifestado hoy en Penagos, oponiéndose al polémico proyecto del parque eólico Benavieja. Esta marcha, organizada por un colectivo vecinal, ha reunido a ciudadanos de localidades como Liérganes, Penagos y Santa María de Cayón, quienes expresan su preocupación por el impacto ambiental y social que traerá esta instalación.
El proyecto, promovido por Araste SPV 2021 S.L.U., una subsidiaria de Repsol Renovables, plantearía la construcción de un parque eólico con capacidad de 86,8 MW, compuesto por 14 aerogeneradores de hasta 200 metros y una línea de alta tensión de 220 kV. Este desarrollo afectaría a cinco municipios: los tres mencionados y también a Villaescusa y El Astillero, aunque este último ayuntamiento no se ha declarado en contra del mismo.
Los manifestantes han portado pancartas con lemas como "Defendamos nuestro paisaje protegido" y "Cantabria es la montaña. No a los eólicos", además de camisetas con la frase “no son molinos, son gigantes”. La marcha comenzó a las 11:15 desde la plaza junto a la Iglesia de los Remedios y recorrió 14 kilómetros por las áreas que se verían transformadas de manera irreversible por el proyecto.
En la plaza de partida, se leyó un manifiesto preparado por el 'Colectivo Vecinal contra el PE Benavieja', constituido por los vecinos afectados por el proyecto, quienes desean proteger su territorio. Cuatro mujeres de diferentes generaciones dieron voz a las preocupaciones del colectivo y alzaron la voz de los miles de vecinos que, durante la manifestación, firmaron alegaciones que se presentarán antes del 26 de agosto.
El manifiesto subraya la crítica hacia los grandes oligopolios que buscan explotar los recursos de la región, planteando que esto incrementará la desigualdad entre el ámbito rural y el urbano, transformando la primera en una "zona de sacrificio" para beneficiar el desarrollo en áreas más urbanizadas.
A los organizadores les preocupa que el proyecto no solo implica la construcción de infraestructuras como carreteras y desmontes, sino que "sobredimensiona" la subestación para facilitar futuros proyectos que agraven aún más el impacto en la región, donde ya se han propuesto otros proyectos eólicos.
Además, han alertado sobre las consecuencias negativas del parque en las actividades económicas locales, ya que afectaría a la agricultura y la ganadería, y podría acabar con un rico marco cultural, dejando a las comunidades sin su forma de vida tradicional.
Igualmente, advirtieron que la instalación podría afectar gravemente el turismo en una zona famosa por sus bellezas naturales, incluyendo el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y otros sitios reconocidos, perjudicando no solo la imagen del paisaje, sino también el patrimonio y las cabañas locales.
El impacto en la biodiversidad también ha sido un punto central de la protesta, destacando que la alta concentración de aerogeneradores podría destruir hábitats valiosos y poner en riesgo a especies en peligro de extinción. Asimismo, los manifestantes han mencionado preocupaciones sobre la salud pública, dado que la proximidad de los aerogeneradores podría generar problemas como trastornos del sueño o estrés crónico, debido al ruido constante y otros factores asociados.
Al cierre de la manifestación, los participantes dejaron claro que no aceptarán ser considerados "patio trasero" de intereses externos, reclamando que su tierra tiene historia, dignidad y una voz que debe ser escuchada ante proyectos que amenazan su bienestar.
En declaraciones, Clara Bárcena, voz del colectivo, subrayó que el proyecto fue anunciado sin previo aviso ni información adecuada para la comunidad. Según su testimonio, el 14 de julio, la propuesta de Benavieja fue publicada en el Boletín Oficial del Estado, abriendo un breve periodo de consulta pública durante el verano, lo que dificultó la participación de la ciudadanía.
Frente a esta situación, el 'Colectivo Vecinal contra el PE Benavieja' ha nacido con el propósito de realizar acciones informativas y recoger alegaciones populares, preparando así el terreno para defender sus derechos y su entorno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.