OpenAI reestructura su equipo de Modelos y lanza OAI Labs para innovar en la conexión entre humanos e inteligencia artificial.

En un movimiento que marca un nuevo rumbo en su enfoque hacia la inteligencia artificial, OpenAI ha decidido reestructurar sus equipos de investigación, creando sinergias más efectivas para abordar el futuro de la colaboración humano-máquina. Este cambio incluye la fusión del equipo de Comportamiento de Modelos con el grupo de Postentrenamiento, todo con la intención de dar vida a un innovador grupo llamado OAI Labs.
El equipo de Comportamiento de Modelos, compuesto por 14 investigadores, ha sido el encargado de analizar y mejorar cómo los usuarios interactúan con los modelos de IA en su día a día. Su trabajo incluye la supervisión del tono y la personalidad de estas inteligencias artificiales, ajustes cruciales para que las respuestas de los modelos sean más adecuadas y benéficas para un público diverso.
Mark Chen, el director de investigación de OpenAI, ha comentado sobre esta nueva integración, explicando que el equipo de Comportamiento se unirá al grupo de Postentrenamiento. Esta integración tiene como objetivo maximizar los esfuerzos por corregir y mejorar los modelos de IA después de su fase de entrenamiento inicial, un paso crucial para garantizar que la inteligencia artificial sea aún más efectiva y segura.
Según un informe interno compartido por la empresa y publicado en TechCrunch, este cambio escalofriante también apunta a mejorar las interacciones, enfocándose en erradicar comportamientos perjudiciales, como la adulación excesiva hacia los usuarios que puede resultar en respuestas irresponsables o poco saludables. Asimismo, se busca lograr un mayor equilibrio respecto a los sesgos políticos en las interacciones de la IA.
Con estas innovaciones, Chen subraya que OpenAI está comprometida con el desarrollo de la personalidad de la IA como un elemento clave en la evolución de sus tecnologías, prometiendo un futuro donde la interacción con las máquinas sea más rica y enriquecedora.
Por otro lado, OpenAI ha lanzado el ambicioso proyecto OAI Labs, que estará liderado por Joanne Jang, la fundadora del equipo de Comportamiento de Modelos. Este nuevo grupo se concentrará en innovar en el ámbito de las interfaces que faciliten la colaboración entre humanos e inteligencia artificial, explorando nuevas formas en las que estas herramientas pueden mejorar nuestras capacidades creativas y de aprendizaje.
En palabras de Jang, el enfoque de OAI Labs será descubrir patrones que van más allá de las dinámicas de chat o de los agentes convencionales. Con una base sólida en investigaciones anteriores que abarcan desde Dall-e 2 hasta GPT-4, su misión es cultivar herramientas que inviten a las personas a expandir los límites de lo que es posible.
“He descubierto cómo el diseño de una interfaz puede motivar a las personas a desafiar lo que parece alcanzable”, ha declarado Jang, quien visualiza la inteligencia artificial como un vehículo para facilitar el pensar, crear, jugar, aprender y conectar. Con esta filosofía, OAI Labs promete abrir nuevas vías en la interacción humano-IA.
“¡Estoy comenzando OAI Labs! Un grupo impulsado por la investigación enfocado en inventar y prototipar nuevas interfaces para cómo las personas colaboran con la IA. Estoy emocionada de explorar patrones que nos lleven más allá del chat y los agentes, hacia nuevos paradigmas y herramientas para pensar y crear”, concluyó Jang en su anuncio.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.