24h España.

24h España.

Openbank planea lanzar una estrategia "agresiva" en México siguiendo su exitoso modelo en EE.UU., según Jefferies.

Openbank planea lanzar una estrategia

La banca digital de Santander ha comenzado a operar en Estados Unidos, marcando el inicio de sus operaciones en el país. Además, se prepara para expandirse a México en un futuro cercano.

Según un análisis realizado por Jefferies, Openbank ha lanzado un depósito de alto rendimiento en Estados Unidos que ofrece una tasa de interés del 5.25%, una estrategia considerada "agresiva" que pronto se implementará en México una vez que comience a operar en el país.

Los analistas de Jefferies visitaron recientemente México para conocer los planes de Santander en el país, incluyendo el lanzamiento de su banca digital Openbank. Se espera que Openbank México adopte una estrategia competitiva en los precios de los depósitos, siguiendo el ejemplo de otras fintechs presentes en el país.

Esta estrategia agresiva podría representar un avance importante para Santander en México, especialmente considerando las menores ambiciones de Banorte con respecto a su banca digital. Sin embargo, es importante tener en cuenta la posible canibalización de depósitos en el país.

En cuanto a Openbank USA, que comenzó a operar recientemente, su oferta de depósitos con una tasa de interés del 5.25% podría reemplazar la financiación mayorista que actualmente sostiene el negocio crediticio de Santander en EEUU, especialmente en la compra de automóviles.

Jefferies destaca que la estrategia de estos productos de Openbank está orientada a captar nuevos clientes que no tengan una cuenta de depósitos en Santander Bank a través de sus oficinas minoristas, o que no tengan contratado un préstamo con la entidad.

Santander Bank, la filial estadounidense del grupo en Estados Unidos, tiene una cuota de mercado de depósitos del 0.43%, que aumenta al 1.35% en los estados donde tiene presencia física. Jefferies plantea la duda sobre si una mayor participación de la financiación minorista en el negocio de créditos de automóviles podría afectar la relevancia de Santander Bank US a largo plazo.

En su informe, Jefferies también reflexiona sobre la posibilidad de que Santander pretenda convertir a Openbank en un competidor minorista en otras categorías de productos a medio plazo, considerando la competencia en el mercado bancario estadounidense.

La entidad digital de Santander, Openbank, inició en España en 1995 como una banca telefónica y ha evolucionado a una banca digital tanto en España como en otros países europeos. Actualmente, su cuota en el mercado de depósitos de hogares en España es del 1.8%, con menos éxito en la monetización de créditos en comparación con negocios similares como el de ING.

Finalmente, Jefferies señala que Openbank se enfrenta a una fuerte competencia de otros jugadores en el mercado, como Revolut, que están desarrollando estrategias más agresivas en depósitos y cuentan con plataformas bancarias más modernas.