
MADRID, 23 Nov. - El Ministerio del Interior de Alemania ha llevado a cabo una serie de registros en diversas propiedades, que se sospecha están relacionadas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la organización propalestina Samidoun, según anunció este jueves por la mañana la cartera ministerial.
Esta acción se llevó a cabo después de que el Gobierno alemán prohibiera las actividades de ambas organizaciones a principios de mes. Se considera que Samidoun difundió propaganda antijudía y antiisraelí bajo el disfraz de una organización de solidaridad con los presos palestinos, además de apoyar a varias organizaciones terroristas extranjeras, incluida Hamás.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, declaró que las celebraciones espontáneas realizadas en Alemania en respuesta a los ataques terroristas de Hamás contra Israel demuestran el carácter antisemita e inhumano de Samidoun en una forma despreciable. La decisión del Gobierno pone fin a las actividades de estas organizaciones en Alemania.
La medida implica la prohibición legal de las actividades de Hamás y las estructuras extranjeras de Samidoun en Alemania. Además, se confiscarán sus bienes y se prohibirá su presencia en Internet y en las redes sociales. Cualquier persona que siga trabajando para estas organizaciones podría enfrentar procesos judiciales.
Según la Oficina para la Protección de la Constitución, Hamás cuenta con el apoyo de alrededor de 450 personas en Alemania. Sin embargo, el grupo islamista no tiene una rama oficial en el país y las asociaciones vinculadas al movimiento fueron prohibidas hace varios años. La única medida adicional posible era la prohibición de actividades que se ha decretado hoy.
Por otro lado, Samidoun es parte del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), una organización izquierdista armada considerada como terrorista por la Unión Europea. En Alemania, esta organización generó indignación cuando algunos de sus miembros distribuyeron caramelos en el barrio berlinés de Neukölln tras los ataques de Hamás.
Los ataques perpetrados por el grupo islamista el 7 de octubre resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y más de 240 secuestrados, según las autoridades de Israel. Por su parte, las autoridades de Gaza han informado de cerca de 14.500 muertos, incluyendo más de 6.000 niños, a causa de la ofensiva militar de Israel en el enclave. Mientras tanto, la Autoridad Palestina ha reportado más de 200 muertes en Cisjordania debido a las operaciones de las fuerzas israelíes y los ataques de los colonos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.