
ALICANTE, 3 de julio.
Este domingo, la costa de Dénia, en Alicante, será escenario de una acción que busca llamar la atención sobre una realidad preocupante: los eventos de 'bous a la mar', una tradición que genera controversia y debate en la comunidad. Tanto el Partido Animalista PACMA como la organización internacional PETA han confirmado que una avioneta sobrevolará la zona y llevará un mensaje claro y poderoso en contra de la práctica que involucra a toros en situaciones de estrés extremo.
El objetivo detrás de esta acción es poner de manifiesto el sufrimiento que experimentan los animales durante este tipo de festividades, en las que los toros son obligados a recorrer calles estrechas hasta terminar en el agua, exponiéndolos a riesgos de lesiones, agotamiento e incluso la muerte.
Desde PACMA, se ha subrayado la naturaleza cruel de esta tradición, evidenciada por casos en los que varios toros han muerto ahogados en años recientes. Las organizaciones pro derechos de los animales no solo buscan visibilizar este problema, sino también generar un cambio en la percepción social acerca de la utilidad de tales spectacles.
Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA en Europa, ha manifestado que forzar a los toros a entrar al agua es un acto que refleja una falta de empatía. “Quien derive placer de obligar a un toro a sumergirse en el mar comparte una psicopatología o una inseguridad muy profunda”, ha expresado. La activista también cuestiona la validación de tradiciones que, aunque tengan décadas de historia, deben evolucionar hacia una mayor compasión y consideración hacia todos los seres vivos.
El mensaje de la avioneta será visible tanto en la playa como en el paseo marítimo durante una de las semanas más concurridas del año, justo cuando comienzan las Fiestas Mayores en honor a la Santíssima Sang, que se celebran del 4 al 13 de julio.
Esta acción forma parte de una estrategia de presión entre PACMA y PETA, con el propósito de poner fin a un evento que, según ambas organizaciones, cada vez genera más rechazo entre la población local. Las protestas en Dénia se han intensificado y se vislumbra un creciente clamor social por alternativas más éticas.
Las organizaciones enfatizan que la tradición no puede ser un justificante para el sufrimiento de ninguna criatura y han hecho un llamado a las instituciones locales para que dejen de apoyar actividades en las que los animales son explotados para el entretenimiento. La reflexión ética es crucial, aseguran, y este tipo de acciones no buscan el enfrentamiento, sino abrir un diálogo sobre la necesidad de cambiar y evolucionar como sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.