24h España.

24h España.

Peritos que analizaron la salud de Mouliaá se presentan ante el juez en el 'caso Errejón'.

Peritos que analizaron la salud de Mouliaá se presentan ante el juez en el 'caso Errejón'.

En Madrid, el próximo martes se llevará a cabo una importante audiencia en el juicio que investiga las alegaciones de agresión sexual contra el exdiputado Íñigo Errejón. Los psiquiatras José Cabrera y José Capote, quienes realizaron informes médicos sobre la actriz Elisa Mouliaá a solicitud de ella, comparecerán ante el juez Adolfo Carretero para confirmar sus hallazgos sobre el caso.

El magistrado espera a los especialistas a las 11:00 horas para que corroboren los informes en los que se destaca que Mouliaá enfrentó un “abuso imprevisto e injustificado”, lo que constituyó un grave ataque a su privacidad por parte de Errejón, según se menciona en los documentos aportados a la investigación.

En un detallado informe de 20 páginas, José Cabrera concluye que la situación que vivió la actriz ha desencadenado un “trastorno por estrés postraumático”. Este tipo de trastorno, según Cabrera, puede presentar secuelas permanentes e inesperadas en quienes lo padecen.

El experto subraya que “la paciente experimentó un abuso en un contexto específico, lo que produjo un verdadero asalto a su intimidad”. Cabrera se reunió con Mouliaá en múltiples ocasiones entre enero y febrero de este año y revisó la documentación relacionada con el caso.

Los representantes de la actriz consideran que estos informes serán cruciales para entender su estado psicológico durante los hechos que se están investigando en un proceso que ha suscitado un gran interés mediático.

Estos avances en la investigación se producen tras las declaraciones de Soraya, una de las organizadoras de la fiesta donde supuestamente ocurrió la agresión. Ella aseguró ante el juez que Mouliaá le comunicó en su momento que lo sucedido con Errejón “no era un delito”.

Asimismo, Soraya informó que Mouliaá había enviado un audio al juez en el que justificaba su decisión de presentar la denuncia, mencionando que después de informarse sobre casos similares, consideró que los hechos podían ser castigados según la ley del ‘solo sí es sí’ y que se sentía en la obligación moral de actuar, “por motivos altruistas”.

El mismo día, Borja, el otro organizador de la fiesta, también fue llamado a declarar. Según él, tanto él como Soraya terminaron con sus relaciones amistosas con Mouliaá tras su divorcio. Borja expresó que había contactado a Errejón por correo, ya que consideraba injustas las acusaciones en su contra y deseaba obtener más información sobre cómo se desarrollaría el juicio.

En su testimonio, Borja indicó que no percibió ningún tipo de alteración en Mouliaá esa noche y que no observó ninguna interacción inapropiada entre ella y Errejón. Además, destacó que en la casa no había pestillos que impidieran la entrada o salida de personas.

Por su parte, otro testigo presente en la fiesta, Hugo, mencionó que no notó a Mouliaá visiblemente bebida y que no recordaba haberla visto con una copa en la mano. Según él, todo transcurrió con normalidad cuando la actriz se fue, y aunque recibió mensajes de ella, prefirió ignorarlos.