PharmaMar y Merck sellan un contrato de hasta 53 millones para comercializar lurbinectedina en Japón.

En una movida que resalta la fuerza de la colaboración internacional en el ámbito de la salud, la compañía española PharmaMar ha informado sobre un acuerdo con la firma alemana Merck. Este pacto se centra en el desarrollo y la comercialización en Japón de Zepzelca (lurbinectedina), un prometedor inhibidor de la transcripción dirigido al tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP).
El acuerdo implica un compromiso financiero significativo para PharmaMar, que comenzará con un pago inicial de 22 millones de euros. Además, la empresa podrá acceder a un total de 31 millones de euros adicionales a través de 'royalties' vinculados a las ventas netas y al logro de diversos hitos en el ámbito clínico, regulador y comercial.
PharmaMar se encargará de proporcionar lurbinectedina a Merck para su uso tanto en contextos clínicos como comerciales, según lo indicado en su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Luis Mora, director general de PharmaMar, expresa el entusiasmo de la compañía por esta asociación, resaltando la experiencia de Merck en la introducción de terapias novedosas al mercado. Mora también destacó que a través de esta colaboración, se espera que los pacientes en Japón puedan acceder a este fármaco innovador, que ya ha sido aprobado en 17 regiones, incluyendo importantes mercados asiáticos como China, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Australia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.