24h España.

24h España.

Picasso es homenajeado en la clausura de la exposición mundial inédita.

Picasso es homenajeado en la clausura de la exposición mundial inédita.

La Celebración Picasso ha sido un rotundo éxito con más de seis millones de visitantes en todo el mundo

MADRID, 12 Jun.

La 'Celebración Picasso' ha finalizado con la presentación de una memoria que destaca los logros de las 46 exposiciones nacionales e internacionales, celebradas desde finales de 2022 hasta abril de 2024, que atrajeron a más de seis millones de personas en todo el mundo, incluyendo más de tres millones en España.

"Picasso representa más que un hito en la historia del arte contemporáneo. Es el núcleo de la modernidad, el fundamento ardiente en el que han ocurrido y siguen ocurriendo tantas cosas," afirmó el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante el evento de clausura en la Biblioteca Nacional de España, al que asistieron destacadas personalidades del ámbito cultural y político.

El ministro elogió la labor de las instituciones participantes y resaltó la importancia de la cooperación cultural europea. "Esta celebración demuestra que la cultura y el arte pueden construir puentes de entendimiento y diálogo en una Europa que necesita más que nunca puntos de encuentro," destacó.

Urtasun comentó que para comprender a Picasso es necesario ir más allá de los tópicos comunes y desafiar las verdades establecidas. "Nuestra interpretación de Picasso a lo largo de los años dice más sobre nosotros mismos que sobre el artista," señaló.

"Hay tantos Picassos como miradas críticas que lo analizan, tantos Picassos como audiencias y recepciones, tantas etapas picassianas como reinterpretaciones académicas, socioculturales y políticas de su obra. Todas esas perspectivas mezcladas componen el asombroso lienzo cubista que es Picasso," agregó.

En el evento, Carlos Alberdi, comisionado para la Celebración Picasso, resaltó la relevancia de reconocer la contribución de Picasso a la cultura moderna. "En un mundo global, necesitamos referentes globales y Picasso es uno de ellos," subrayó.

Alberdi afirmó que, 50 años después de la muerte de Picasso, su influencia sigue presente en la sociedad. "Todos somos Picassianos en cierta medida. Esta celebración nos ha ayudado a entendernos mejor a nosotros mismos," concluyó.

Ambos expresaron su agradecimiento y cariño hacia José Guirao, fallecido en julio de 2022, quien fue ministro de Cultura y comisionado de la Celebración Picasso. "Quiero rendir homenaje a José Guirao, comisionado de esta celebración, su dedicación y sensibilidad marcaron este evento de manera significativa," señaló Urtasun.

Por su parte, Alberdi elogió el extenso programa de actividades diseñado por Guirao, destacando su contribución a la cultura. "Esta celebración lleva su sello y también ha sido un tributo a él. Es el cierre de una carrera profesional excepcional al servicio de la cultura," sentenció.

La memoria, disponible en formato físico y digital, se estructura en cinco secciones según detalla la Comisión Nacional de la 'Celebración Picasso' en un comunicado de prensa.

El programa oficial ha contado con la participación de 34 museos europeos, incluyendo importantes instituciones de América del Norte, y ha exhibido 17 proyectos expositivos en España, atrayendo casi 3 millones de visitantes a diversas actividades y exhibiciones en ciudades picasianas como Málaga, A Coruña, Barcelona y Madrid.