24h España.

24h España.

Pilar Alegría se convierte en la flamante ministra de Deportes, ¡una apuesta clara por el impulso progresista en este ámbito!

Pilar Alegría se convierte en la flamante ministra de Deportes, ¡una apuesta clara por el impulso progresista en este ámbito!

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha sido confirmada en su cargo para la nueva legislatura y, además, asumirá la competencia de Deportes que antes pertenecía al ministerio de Cultura. Esto ha sido premiado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien también le ha otorgado la Portavocía del Ejecutivo.

Alegría, que actualmente también es portavoz nacional del PSOE, tomó el puesto de ministra de Educación y Formación Profesional el 12 de julio de 2021, reemplazando a Isabel Celaá, impulsora de la nueva ley educativa.

Con una diplomatura en Magisterio, especialidad en Educación Primaria por la Universidad de Zaragoza y un Máster en Estudios Avanzados en Educación Social por la Universidad Complutense, la socialista fue delegada del Gobierno en Aragón antes de asumir el cargo de ministra de Educación.

Alegría fue diputada por Zaragoza en el Congreso de los Diputados entre 2008 y 2015 y fue miembro de la Ejecutiva Federal entre 2008 y 2012. También ocupó el cargo de Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón entre 2015 y 2019. Desde julio de 2019 hasta febrero de 2020, fue portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Además de asumir la cartera de Educación, Alegría también se hará cargo de los asuntos relacionados con el deporte, que hasta ahora estaban bajo la responsabilidad del ministro de Cultura. Esto incluye la resolución de la crisis en la Real Federación Española de Fútbol tras el "caso Rubiales". También deberá trabajar en la consolidación de los "acuerdos de Oliva" entre la federación, el Consejo Superior de Deportes y las futbolistas de la selección española, vigentes campeonas del mundo. Esto se debe al terremoto y la crisis causada por el beso a Jenni Hermoso del ex presidente de la entidad.

Además, el ministerio de Deportes tendrá la responsabilidad de supervisar y actuar para mejorar las relaciones entre la RFEF y LaLiga, teniendo en cuenta que España será co-anfitriona, junto a Portugal y Marruecos, del Mundial de fútbol de 2030. Este evento significativo requerirá la atención y el trabajo de Alegría desde ahora.

Otro objetivo para Alegría será impulsar la participación de las mujeres en puestos directivos en el ámbito deportivo. Actualmente, solo hay dos presidentas de federaciones olímpicas, Asunción Lorente en Remo y Elisa Aguilar, recientemente elegida en baloncesto tras la salida de Jorge Garbajosa. También deberá buscar una solución para mejorar el Plan ADO, que brinda ayuda a los deportistas olímpicos.