24h España.

24h España.

"Pixar presenta 'Elio', una película de Madeline Sharafian y Domee Shi que aborda la crisis de soledad en la juventud."

En un emocionante giro dentro de la oferta cinematográfica, MADRID se prepara para el lanzamiento de 'Elio', el último proyecto de Pixar, el cual promete capturar la imaginación del público tras el éxito de 'Del revés 2'. Este filme, que se estrena el miércoles 9 de julio, es dirigido por un equipo creativo formado por Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrián Molina. La historia gira en torno a un niño de 11 años que, a pesar de su rica imaginación, enfrenta desafíos en sus relaciones sociales, soñando con ser abducido por extraterrestres para encontrar su lugar en el vasto universo.

La nueva entrega cinematográfica no solo es un viaje de aventura y ciencia ficción, sino que también toca cuestiones de profunda relevancia como la soledad y la presión social en la niñez. Sharafian comparte en una entrevista con Europa Press que al investigar sobre la soledad, especialmente la infantil, se encontraron con estadísticas alarmantes, incluso conversaron con el Dr. Vivek Murthy, ex cirujano general, quien les habló sobre la "epidemia de soledad" que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

La directora reflexiona sobre el impacto post-pandémico en la sociedad, mencionando que, aunque la experiencia fue aterradora, también sirve como un espejo de la vida actual. A su juicio, las redes sociales, en lugar de unir, a menudo generan una sensación de desconexión al enfatizar lo que los demás tienen y hacen, lo que intensifica el sentimiento de aislamiento.

Sharafian observa que existe una narrativa pesimista sobre el estado de la humanidad hoy en día, enfatizando la dificultad de entenderse unos a otros. Elio, el protagonista, refleja este sentimiento al inicio de su aventura, pero su travesía busca mostrar un cambio de perspectiva, llevando al público hacia una conclusión más esperanzadora sobre la conexión humana.

No obstante, la soledad y el anhelo de conexión no solo son exclusivas de Elio; también se manifiestan en personajes adultos. Un ejemplo es Olga, la tía de Elio, quien se enfrenta a la carga de responsabilidades familiares y profesionales. Mary Alice Drumm, la productora, menciona que Olga representa la lucha de muchos por equilibrar sus vidas y escapar del sentimiento de soledad, una experiencia que todos han sentido en algún momento.

La influencia sanadora de la animación es también un tema recurrente en la producción. Domee Shi expresa que crear y ver animación puede ser terapéutico, sirviendo como un medio de escape y al mismo tiempo, ofreciendo una mayor comprensión de uno mismo y del entorno. En Pixar, el compromiso es narrar historias que no solo entretengan, sino que también dejen al público con una reflexión valiosa, una meta que se extiende a 'Elio'.

Por último, Sharafian revela que los realizadores de la película se han inspirado en sus propias experiencias para construir la historia. Todos ellos, al igual que Elio, tuvieron su etapa de ser "el chico raro" en la escuela, sintiéndose a menudo fuera de lugar. La directora comparte su propia historia de sentirse incompleta en su juventud, una conexión que probablemente resonará con muchos espectadores.