Podemos denuncia que el PSOE presenta propuestas electorales en vivienda y evidencia actitudes "transfóbicas" tras su congreso.

Las demandas de Podemos en relación con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se mantienen firmes, ya que el partido ha renovado su llamado a la expropiación de viviendas en manos de fondos de inversión, a los que califican de 'buitre'. Además, han denunciado lo que consideran una clara "hipocresía" por parte del PSOE en torno a la cuestión del 'lawfare', especialmente en el contexto de las recientes decisiones del partido socialista.
Este lunes, durante una rueda de prensa, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, junto a la coportavoz del partido, Isa Serra, criticó que el PSOE haya salido de su último congreso con medidas que consideran "meramente efectistas y electoralistas", citando como ejemplo el anuncio de la creación de una nueva empresa pública de energía. Fernández también aseguró que el PSOE ha intensificado su "transfobia" al eliminar el uso de las siglas 'Q+' que representan a la comunidad LGTBi.
Fernández argumentó que, para que la anunciada empresa pública de vivienda tenga un impacto real, debe incluir una adquisición masiva de viviendas existentes que actualmente están en manos de la Sareb, los fondos de inversión y otros especuladores inmobiliarios. "No se puede simplemente optar por construir nueva vivienda pública sin abordar el problema existente de los pisos ya construidos y desocupados", subrayó.
Ante esta realidad, instó al partido socialista a expropiar al menos el 50% de estas viviendas propiedad de fondos de inversión para integrar esos activos en la nueva empresa pública. Criticó que, sin esta medida, el planteamiento del PSOE resultaría en un nuevo "anuncio electoralista" que no ofrecería soluciones efectivas a los problemas de vivienda en el país.
Isa Serra también se hizo eco de las críticas y señaló que el PSOE, tras su congreso, ha tomado una postura ofensiva hacia las personas trans, excluyéndolas del colectivo LGTBi. Se refirió a esta decisión como un acto de "transfobia" que demuestra que el PSOE no es capaz de impulsar un verdadero marco feminista que combata el patriarcado y promueva una sociedad más inclusiva.
"Es fundamental subrayar que las mujeres trans son, efectivamente, mujeres", afirmó Serra, mientras que Fernández describió como "vergonzosa" la medida adoptada por el PSOE contra el colectivo trans durante su congreso.
Fernández también criticó la actitud del PSOE en relación al 'lawfare', señalando que, aunque el congreso del PSOE incluyó criticas a esta práctica, se mantuvo en silencio cuando afectó a Podemos. Acusó al partido de usar "bulos" sobre financiaciones ilegales contra su formación política, creando así causas judiciales perjudiciales.
El secretario de Organización acusó al PSOE de respaldar el 'lawfare' y a los "jueces golpistas", a través de su colaboración con el Partido Popular en la renovación del Consejo General del Poder Judicial. "La hipocresía del PSOE es un insulto a quienes hemos sufrido persecuciones judiciales, y también a aquellos en su propio partido que se encuentran en situaciones similares", destacó.
Al ser interrogado sobre si las decisiones del último congreso del PSOE los distancian más de los socialistas, Fernández aclaró que "ni les aleja ni les acerca". El dirigente de Podemos afirmó que, a pesar de que el PSOE se presenta como un partido de izquierda durante congresos y campañas electorales, en realidad sus políticas tienden a ser de "centroderecha".
Finalmente, sentenció que la reciente colaboración del PSOE con el CGPJ ha "enterrado" cualquier aspiración de legislatura progresista en el último año. De esta forma, reiteró que seguirán firmes en sus exigencias para los Presupuestos Generales y que la posibilidad de un acuerdo con el PSOE solo se daría si están dispuestos a implementar políticas de izquierda genuinas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.