Podemos exige capacitación en perspectiva de género para jueces tras el polémico interrogatorio a Mouliáa: “No parecen haber comprendido nada”.

En una contundente llamada de atención, Javier Sánchez Serna, uno de los coportavoces de Podemos, ha exigido este martes la necesidad urgente de una capacitación en perspectiva de género para los jueces. Esta solicitud surge tras el controvertido interrogatorio a la actriz Elisa Mouliáa, quien compareció el 16 de enero ante el tribunal que investiga al exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, por presuntos actos de agresión sexual.
Durante una rueda de prensa en el Congreso, Sánchez Serna manifestó que aunque no ha presenciado las declaraciones ni de la denunciante ni del denunciado, sí tuvo la oportunidad de observar un segmento del intercambio que tuvo lugar entre el juez y la acusadora. “No he tenido acceso a las declaraciones completas, pero un clip que fue divulgado por el periódico ‘Público’ muestra el trato que el juez Adolfo Carretero dispensó a una mujer que estaba presentando una denuncia por agresión sexual”, explicó el parlamentario.
El político subrayó que el contenido del video “es suficientemente elocuente” para apoyar su demanda de que muchos jueces requieren una formación adecuada en cuestiones de género, ya que, en su opinión, “no parece que hayan logrado entender nada en los últimos años”. Continuó enfatizando que la falta de una sensibilización adecuada sobre género podría impedir la correcta aplicación de las leyes feministas que se han implementado en tiempos recientes.
Por su parte, Irene Montero, exministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, arrojó más luz sobre esta crítica en un mensaje publicado en la red social X. Montero afirmó que el principio de "sólo sí es sí" implica que es responsabilidad del agresor asegurarse de que existe consentimiento. “Considerar que las mujeres deberían demostrar resistencia expresa, interpretando que solo hay agresión si se presenta violencia o intimidación, es una manifestación clara de la cultura de la violación y refleja los sesgos de un sistema judicial patriarcal. No podemos permitir un retroceso”, advirtió Montero.
Durante su testimonio el 16 de enero, al cual tuvo acceso Europa Press, Mouliáa relató que Errejón se comportó de manera “fría” y que su tardanza en presentar la denuncia fue consecuencia del “miedo” que sentía. “Él se detuvo porque yo logré zafarme”, aclaró la actriz, ofreciendo así una respuesta a las numerosas interrogantes que el magistrado Adolfo Carretero planteó sobre su versión de los eventos ocurridos en la noche de septiembre de 2021, cuando supuestamente sucedieron los hechos denunciados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.