24h España.

24h España.

Pogacar brilla una vez más en la cronoescalada y refuerza su liderato en el Tour.

Pogacar brilla una vez más en la cronoescalada y refuerza su liderato en el Tour.

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, representante del UAE Team Emirates-XRG, ha protagonizado una impresionante actuación este viernes durante la decimotercera etapa del Tour de Francia. En una cronoescalada de 10,9 kilómetros que va de Loudenvielle a Peyragudes, se ha impuesto con una ventaja notable de 36 segundos sobre el danés Jonas Vingegaard del equipo Visma-Lease a Bike, lo que reafirma su posición de liderazgo en la competición.

Tras recuperar el maillot amarillo el jueves en el exigente recorrido de Hautacam, donde Vingegaard tuvo un desliz, Pogacar completó la contrarreloj con un tiempo excepcional de 23 minutos en un evento que destacó por su dureza. Vingegaard terminó con un registro de 23:36, seguido por su compatriota Primoz Roglic, quien cruzó la meta en 24:20, completando así el podio.

Con este resultado, Pogacar, tricampeón del Tour en los años 2020, 2021 y 2024, amplía su ventaja en la clasificación general, ahora liderando con 4:07 sobre Vingegaard y 7:24 sobre el belga Remco Evenepoel, que quedó duodécimo en esta etapa. La victoria pone a Pogacar en una posición sólida para luchar por su cuarto título en París.

La cronoescalada ha regresado a la "Grande Boucle" por octava vez en su historia, y quinta en este siglo, para coronar al mismo ciclista que brilló en la inolvidable penúltima etapa del Tour de 2020, cuando conmocionó a todos al arrebatar el maillot amarillo a su compatriota Roglic en La Planche des Belles Filles. Aquella victoria marcó el inicio de su trayectoria estelar en la carrera.

En la misma montaña donde se enfrentó a Vingegaard el año pasado sin poder evitar su triunfo final en París, Pogacar cumplió todas las expectativas en las duras pendientes de Peyragudes, que presentan un 7,9% de inclinación media y trechos de hasta un 16%.

La jornada comenzó con el francés Mattéo Vercher (TotalEnergies) estableciendo el primer tiempo, seguido por el belga Lennert Van Eetvelt (Lotto), que se convirtió en el primero en superar los 28 minutos. Sin embargo, fue el australiano Luke Plapp (Jayco-AlUla) quien rompió todos los esquemas al conseguir un impresionante crono de 24:58, marcado por una velocidad media de 26,2 km/h.

Los fuertes del pelotón no tardaron en superar la marca de Plapp. En el segundo punto intermedio, el estadounidense Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) le marcó un tiempo más rápido, y pronto Roglic hizo lo propio al establecer el mejor tiempo en meta con 24:20, aunque aún quedaban los dos últimos ganadores del Tour por competir.

En el kilómetro 4, Pogacar brilló con un tiempo de 5:28, superando en cinco y ocho segundos a Evenepoel y Vingegaard, respectivamente, anunciando su inminente victoria. Al final, amplía su ventaja a 36 segundos sobre Vingegaard, quien aprovechó la recta final para adelantar a Evenepoel.

Los ciclistas se preparan ahora para la exigente decimocuarta etapa de este sábado, que cuenta con un desnivel de 4.950 metros y culmina en la célebre ascensión al Tourmalet. Un tramo de 182,6 kilómetros entre Pau y Superbagnères, que incluye una escalada de 12,4 kilómetros al 7,5%, revive el espíritu de etapas legendarias de 1986, marcando un nuevo desafío para los competidores.