24h España.

24h España.

Pogacar reafirma su título mundial con una impresionante actuación en Kigali.

Pogacar reafirma su título mundial con una impresionante actuación en Kigali.

En una impresionante demostración de fuerza, el ciclista esloveno Tadej Pogacar ha conseguido consolidar su estatus como campeón del mundo de ruta, al triunfar en una dura carrera de 267,5 kilómetros en Kigali, Ruanda, este pasado domingo. Pogacar, que se había enfrentado a un clima abrasador y a una altitud desafiante en la contrarreloj anterior, cautivó a todos al aventurarse en solitario a 66 kilómetros de la meta, reafirmando su maestría en el ciclismo internacional.

A pesar de haber sido sorprendido por las exigencias del recorrido en la contrarreloj del fin de semana, en la que concluyó en cuarto lugar, Pogacar volvió con fuerza. En el circuito urbano de Kigali, realizó una actuación brillante que dejó a todos boquiabiertos, liderando la carrera de principio a fin.

El esloveno desató su ataque decisivo a 66 kilómetros del final, alejándose del mexicano Isaac del Toro, quien había sido su único competidor capaz de seguir su ritmo en ese momento. Desde entonces, Pogacar rodó solo hacia la victoria, mientras que el belga Remco Evenepoel, a pesar de sus problemas mecánicos en la carrera, y el irlandés Ben Healy se aseguraron un lugar en el podio.

Después de una táctica calibrada durante las desafiantes ascensiones, incluyendo el exigente Mont Kigali, Pogacar mostró su fuerza al forzar el ritmo en el momento crucial. Inició el asalto a la cima, donde el español Juan Ayuso y Isaac del Toro lo acompañaron inicialmente, pero el ciclista barcelonés pronto se vio incapaz de mantener el paso y se unió a un grupo de favoritos detrás.

A medida que la distancia entre los escapados y el pelotón se expandía a 45 segundos en las últimas vueltas, Evenepoel se vio obligado a cambiar su bicicleta debido a un problema mecánico, aunque logró regresar al grupo perseguidor. Sin embargo, nuevos inconvenientes técnicos amenazaron su posición en las medallas, desafiando su enfoque en la competencia.

Pogacar realizó un cambio de ritmo esencial cuando quedaban 77 kilómetros, pero fue en el momento exacto de los 66 kilómetros que logró distanciarse de Del Toro. Con un acelerón impresionante, se lanzó en solitario hacia su segundo maillot arcoíris, mientras que Evenepoel y su grupo perseguían tras él, buscando reducir la desventaja.

En un momento en que Pogacar ya tenía una ventaja sustancial, un quinteto que incluía a Evenepoel y Healy comenzó a afianzarse detrás. Este grupo, conformado por ciclistas talentosos de diferentes nacionalidades, se vio incapaz de cerrar la brecha con el líder esloveno.

A pesar de sus esfuerzos por alcanzar a Pogacar, Evenepoel quedó sin poder desafiar la victoria del esloveno, quien cruzó la línea de meta con un impresionante tiempo de 6:21:20, logrando lo que solo unos pocos campeones han conseguido: ganar el Tour de Francia y el Mundial en la misma temporada.

Evenepoel, que finalizó en segundo lugar, añadió una medalla de plata a su oro en la contrarreloj, mientras que la medalla de bronce fue para Healy, quien llegó a 2:16 del campeón. Por su parte, Juan Ayuso finalizó en una meritoria octava posición, a 6:47 del triunfador, mostrando así el potencial del ciclismo español en futuras competiciones.