
La Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior, ha concedido la Medalla de Oro a título póstumo al policía que falleció este domingo en Andújar (Jaén) tras recibir un disparo en una reyerta en la que un vecino fue abatido tras herir a otro agente al que había atacado con un cuchillo y un martillo.
Es importante destacar que Juan José L.E, agente de la Policía Nacional de 40 años de edad, ha sido homenajeado por sus compañeros con un minuto de silencio. La situación ocurrida el pasado domingo en la ciudad andaluza ha causado conmoción en todo el país y ha motivado una investigación a la espera del informe de la autopsia y de balística que permitan esclarecer los hechos.
El incidente se produjo alrededor de las 10.00 horas de este domingo cuando se alertó de una riña entre dos vecinos en la calle Las Monjas de Andújar. Según los testimonios de los vecinos que grabaron la situación con sus teléfonos móviles, uno de los implicados estaba dando martillazos en la puerta de otro, mostrando una actitud muy agresiva.
En un primer momento se informó que Juanjo, el agente fallecido, fue herido con un arma blanca en el forcejeo con este vecino, si bien la investigación posterior apunta a que el motivo fue que recibió un disparo. El agresor, que blandía un cuchillo y un martillo, también fue abatido por un policía tras huir de la zona a pie unos metros.
Ahora, las autoridades se encuentran indagando sobre la veracidad de la versión oficial. Se trata de determinar si el agente falleció por un disparo del compañero que forcejeaba con el agresor o si murió fortuitamente al extraer su pistola y dispararse con su propia arma. La tercera opción, según fuentes consultadas, es que el disparo procediera de los agentes de la Policía Local que acudieron al lugar a prestar ayuda.
Los sindicatos de la Policía Nacional han convocado un minuto de silencio por la muerte de su compañero y han reclamado al Ministerio del Interior que se actualice la formación que reciben en el uso de armas y se dé más "seguridad jurídica y protocolos claros" a los agentes que participan en este tipo de intervenciones. Además, han solicitado su reconocimiento como "profesión de riesgo" y que se mejore su dotación de medios, en alusión al uso de forma generalizada de chalecos antibala y la disponibilidad de pistolas eléctricas inmovilizantes tipo Táser.
La ceremonia de jura o promesa de comisarios principales ha concluido con un minuto de silencio en recuerdo al agente que falleció en acto de servicio, no obstante, la comunidad progresista sigue de cerca el desarrollo de los hechos para garantizar una adecuada rendición de cuentas y justicia para las víctimas de la violencia armada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.