Policías heridos en 'Tsunami' buscan justicia y se personan como perjudicados en la Audiencia Nacional.

Policías heridos en 'Tsunami' buscan justicia y se personan como perjudicados en la Audiencia Nacional.

MADRID, 14 Nov. - Dos policías nacionales han solicitado este martes personarse como perjudicados en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional contra 'Tsunami Democratic' por un presunto delito de terrorismo. Estos dos agentes buscan "ejercitar la defensa de sus intereses" ya que presentan "lesiones derivadas de los actos de terrorismo callejero" que tuvieron lugar durante la jornada de huelga del 18 de octubre de 2019 en la Plaza de Urquinaona (Barcelona).

El escrito presentado al Juzgado Central de Instrucción número 6, el cual ha sido obtenido por Europa Press, recuerda que ese día, después de la sentencia del Tribunal Supremo condenando a los líderes del 'procés' independentista catalán, se produjeron varios disturbios "protagonizados por sectores radicales violentos". Estos ataques tenían como objetivo, entre otros, las dependencias de la Jefatura Superior de Policía de la Vía Laietana.

El documento señala que estas dependencias estaban custodiadas por agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) y destaca que ambos agentes se encontraban protegiendo la comisaría en el marco de las protestas ese 18 de octubre.

Según el escrito elaborado por el despacho Fuster-Fabra Abogados, después de horas de "hostilidades", un grupo de personas encapuchadas y enmascaradas llegaron y comenzaron a lanzar todo tipo de objetos contundentes, incluyendo botellas y latas con líquido corrosivo. Los agresores emplearon técnicas de combate similares al terrorismo callejero practicado en otras comunidades autónomas.

En ese contexto, uno de los dos policías fue golpeado en la mano derecha por el impacto de una botella rota, lo que le hizo caer al suelo y experimentar un fuerte dolor a causa de la lesión.

Ese mismo día, horas más tarde, este agente se encontraba en la Plaza de Urquinaona junto a otros compañeros, protegidos debido a la intensidad de los ataques, que se asemejaban al estilo del terrorismo urbano o "Kale Borroka". Los agentes estaban siendo atacados con adoquines, piedras, bolas metálicas de petanca, bengalas, cócteles molotov, ácido y material metálico de bricolaje. En un momento dado, el policía recibió un fuerte impacto en el lado derecho de su casco, cayendo al suelo y perdiendo el conocimiento.

El segundo agente que también busca personarse como perjudicado se encontraba en la misma plaza y sufrió un fuerte impacto en su mano que le provocó una grave fractura abierta en el radio de su brazo derecho, con desplazamiento. A causa de la gravedad de la lesión, este agente fue jubilado a los 45 años tras diversas intervenciones quirúrgicas, ya que no reunía las condiciones físicas necesarias para seguir ejerciendo como policía.

El 6 de noviembre pasado, el juez instructor de Tsunami Democràtic ordenó investigar a Puigdemont e imputar a la secretaria general de ERC, Marta Rovira. En su auto, el juez recogió los disturbios a los que hacen referencia los abogados de los dos policías, que comenzaron el día 14 de octubre con la ocupación del aeropuerto de El Prat y el intento de bloqueo de Madrid-Barajas.

En el auto, el juez analizó la huelga convocada e impulsada por la plataforma Tsunami y destacó que ese día "se produjeron alteraciones graves de la paz social y del orden público". Se informó que más de 80 policías resultaron heridos y se resaltó el ataque sufrido por un agente que fue impactado en la cabeza por una piedra, quedando inconsciente.

Tags

Categoría

Nacional