24h España.

24h España.

PP apoya modificaciones en Ley Forestal andaluza que perjudican a Doñana, denuncia Ecologistas en Acción.

PP apoya modificaciones en Ley Forestal andaluza que perjudican a Doñana, denuncia Ecologistas en Acción.

Ecologistas en Acción ha hecho una manifestación en la sede madrileña del Partido Popular para protestar contra su apoyo a las modificaciones de la Ley Forestal andaluza previstas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que afectarían al entorno de Doñana.

Theo Oberhuber, coordinador de Proyectos de Ecologistas en Acción, ha afirmado: "Queremos que el Partido Popular despierte, empiece a prestar atención a las políticas ambientales, que no siga engañando con que puede traer agua de donde no la hay y empiece a ser realmente consecuente con sus declaraciones".

Los miembros de la organización ecologista han reivindicado el valioso Parque Nacional de Doñana más allá de las fronteras andaluzas o estatales, incidiendo en la importancia internacional de este mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa.

Ecologistas en Acción ha mostrado su desacuerdo con las modificaciones en el proyecto de ley presentado por la Junta de Andalucía que permitiría la legalización de miles de hectáreas de cultivo en Doñana, revirtiendo los usos forestales a agrícolas, cambios que consideran "destruyen el patrimonio del Parque Nacional".

La organización ecologista ha calificado las modificaciones como una "maniobra inasumible, realizada sin participación pública" y que "podría constituir un fraude de ley al conllevar la ampliación de los suelos agrícolas regables de Doñana de forma no selectiva".

Además, han señalado que la ley que el Gobierno andaluz desea aprobar implica "perdonar a quienes están cometiendo graves infracciones" como fincas de secano que emplean agua de acuíferos desde hace años y cultivos creados "con la destrucción ilícita de zonas forestales que también roban agua".

Como solución a esto, han exigido la retirada de la propuesta de ley y el inicio de un trabajo "pormenorizado" para identificar las explotaciones y los problemas particulares de las mismas para encontrar "soluciones a medida" que posibiliten recuperar Doñana. También han urgido a llevar a cabo un "plan integral de restauración hídrica, de las aguas subterráneas y las superficiales", a impulsar la agroecología como "única actividad agrícola compatible con la conservación de los valores del espacio protegido" e implantar un modelo económico de solidaridad colectiva.

Ecologistas en Acción ha realizado esta manifestación para llamar la atención sobre la "falta de sensibilidad ambiental" del Partido Popular en la situación actual de sequía. "El señor Feijóo no es un Dios para poner agua donde no la hay y debido a los efectos del cambio climático --que ya son evidentes-- va a aumentar todavía más esta situación de falta de riego y falta de agua", ha dicho Oberhuber.

La organización ha recordado la recomendación científica --realizada en la década de los 90-- sobre la extracción entre 30 y 52 hectómetros cúbicos del acuífero como máximo y han señalado que, actualmente, se extraen más de 105 hectómetros. En concreto, han apuntado que hay unas 9.300 hectáreas de regadío, a las que suman cerca de 2.000 que extraen agua sin autorización, que la Junta de Andalucía quiere legalizar "por las bravas".

La organización ha llamado a la ciudadanía a unirse a la movilización convocada para el próximo domingo 14 en Sevilla por la plataforma 'Salvemos Doñana'. En ella, se manifestarán en contra la proposición de ley de PP y Vox que se tramita en el Parlamento y reivindicarán la importancia de Doñana para el bienestar y asegurar el futuro social y ambiental del mundo rural.