En Madrid, el 6 de mayo, las críticas hacia la estrategia energética del presidente Pedro Sánchez se han intensificado, especialmente procedentes del Grupo Parlamentario Popular, que sostiene que su enfoque está demasiado centrado en las energías renovables sin un respaldo adecuado por parte de la energía nuclear.
En una conferencia de prensa, Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, afirmó que aunque su partido apoya el desarrollo de las renovables, es fundamental contar con una fuente de energía adicional que actúe como seguridad para el sistema eléctrico. "No se puede depender únicamente de renovables; debe existir un respaldo para garantizar la estabilidad del sistema", enfatizó.
Tellado recordó que los gobiernos que ha liderado el PP también han incentivado las energías limpias, señalando que lo visible en las comunidades donde su partido gobierna. Sin embargo, insistió en que es crucialmente necesario mantener una energía de respaldo.
Esta tarde, el PP presentará ante el Pleno del Congreso una propuesta que lleva seis meses en espera, en respuesta a los problemas que ocasionaron el reciente apagón a nivel nacional. "El Gobierno fue advertido sobre los riesgos y no tomó medidas. Esta iniciativa busca establecer un Plan Nacional de Seguridad del Suministro Energético para fortalecer la red eléctrica de nuestro país y reevaluar el cierre anticipado de las plantas nucleares", explicó.
Además, el grupo político aboga por un Plan Nacional para el Despliegue de Energías Renovables que "devuelva el equilibrio eficiente" al sistema. "Esta es una postura mantenida durante meses. Sin embargo, no ha encontrado eco en el Gobierno", declaró Tellado, criticando la estrategia de Sánchez, a quien calificó de ideológica y centrada exclusivamente en las renovables, lo que, a su juicio, ha dejado al sistema eléctrico a merced de riesgos innecesarios.
Comentando el apagón reciente, el portavoz del PP subrayó que la estrategia del gobierno había mostrado fallos. "La excusa de Sánchez es que en ocasiones anteriores también se había operado con ese desequilibrio. Ya habíamos estado expuestos a situaciones críticas anteriormente", señaló.
Tellado reiteró que las advertencias por parte de diversas entidades y organismos habían sido desoídas. "No solo el PP alertó sobre esta situación, sino también la Red Eléctrica", añadió, enfatizando la falta de acción del Gobierno ante tales advertencias.
Es importante destacar que la prórroga de las plantas nucleares cuenta con amplio apoyo en el Parlamento, incluido el respaldo de formaciones como Vox y Junts. El PP también busca que el Congreso inste al Gobierno a desarrollar una Estrategia Integral para una Transición Energética que sea limpia, justa y competitiva, implicando a las comunidades autónomas y los sectores relevantes, con un enfoque en múltiples ejes de acción.
Dicha estrategia debe incluir un Plan Nacional para el fomento de energías renovables que mantenga "un equilibrio eficiente mediante la complementariedad de tecnologías", resolviendo problemas de congestión en la red, así como implementando soluciones de almacenamiento, hibridación y mejoras en la capacidad de las infraestructuras. También se propone establecer un cronograma claro para subastas de energía y una planificación precisa de accesos a la red en el territorio nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.