El día 9 de abril en Madrid, el vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha instado al Gobierno a esclarecer si está llevando a cabo negociaciones secretas con Junts en relación a un pacto arancelario. Sémper subrayó que Carlos Cuerpo, ministro de Economía, tiene una ocasión crucial este miércoles en el Congreso para aclarar las dudas que han surgido y para responder a los comentarios realizados por los representantes de Carles Puigdemont.
En una entrevista en el programa 'La mirada crítica' de Telecinco, Sémper manifestó la disposición del Partido Popular a trabajar junto al Ejecutivo con el fin de "apoyar a nuestras empresas" durante un periodo económico complejo. No obstante, dejó en claro que si hubieran pactos "por la puerta de atrás" con Junts que no se centren en el bienestar empresarial y sí en "el confort de Pedro Sánchez", entonces el Partido Popular no participaría en tales acuerdos. "El Gobierno es quien debe aclarar estas cuestiones, no el PP", remarcó.
Sémper también tocó el tema de un posible acuerdo entre Junts y el Gobierno que contempla la distribución de las ayudas de 14.100 millones de euros, destinadas a mitigar el impacto de los aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Según este supuesto acuerdo, dichas ayudas serían distribuidas entre las comunidades autónomas de acuerdo con su contribución a las exportaciones hacia Estados Unidos, lo que resultaría en que Cataluña recibiría el 25% del total, superando los 3.000 millones de euros.
Según su opinión, esto reflejaría que el Gobierno no está adoptando un enfoque global que beneficie a todos, sino que se estaría enfocando en pactos específicos con los de Puigdemont para asegurar su estabilidad. Esto contrasta con el enfoque del PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, ha estado dialogando con diversos sectores económicos desde el lunes, buscando entender su situación tras la imposición de los aranceles.
El portavoz del PP continuó afirmando que hasta el momento, el Ejecutivo no le ha presentado motivos relevantes para oponerse a algunas de sus propuestas, como la reducción del IRPF para las empresas afectadas por la guerra comercial. Aseguró que el Partido Popular ha limitado sus peticiones a las recomendaciones expresadas por los empresarios españoles con quienes se han reunido.
"Hasta ahora no se ha considerado ninguna de las propuestas significativas que hemos planteado, pero habrá que esperar. El Real Decreto debe ser convalidado en un mes, por lo que aún hay tiempo para ver si el Gobierno acepta alguna de nuestras sugerencias", agregó.
Finalmente, Sémper insistió en que es responsabilidad del Gobierno ofrecer una respuesta al PP, algo que aún está pendiente. "Esta situación crítica nos obliga a todos a trascender nuestras siglas y adoptar una perspectiva más estatal que partidista para enfrentar el futuro con garantías", concluyó el portavoz popular.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.