PP solicita en el Congreso la presencia de Saiz para abordar la migración y de Redondo por el "machismo" en el PSOE y el Gobierno.

En el marco de una creciente inquietud por la crisis migratoria y la equidad de género en España, el Grupo Popular ha dado un paso significativo al presentar una solicitud para que comparezcan dos ministras clave del Gobierno: Elma Saiz, al frente de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Ana Redondo, titular de Igualdad. Esta acción, según el partido, busca abordar con urgencia ambas crisis, poniendo de relieve la situación en el sur del país y en las Islas Baleares, así como el machismo que persiste en el sistema político.
La noticia fue divulgada este viernes por Dolors Montserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo, durante una rueda de prensa llevada a cabo en la sede del partido en Génova. Montserrat enfatizó la necesidad de que el presidente del Gobierno dé explicaciones claras sobre las acusaciones de corrupción que involucran a su administración, a su familia y a su partido, pidiendo un desglose de las medidas adoptadas hasta el momento.
Además de las comparecencias de Saiz y Redondo, los populares han solicitado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también se presente para esclarecer temas relacionados con la condonación de deudas, un asunto que afecta directamente a la economía estatal y que suscita múltiples interrogantes entre la ciudadanía.
Esta serie de peticiones se suma a la larga lista ya presentada por el PP, que incluye la solicitud de explicaciones de otras figuras gubernamentales, como la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, así como la de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Todas estas comparecencias se plantean con el objetivo de mantener la transparencia y exigir responsabilidad a los líderes políticos en un momento crítico para la sociedad española.
La próxima semana, el destino de estas solicitudes se debatirá en la Diputación Permanente del Congreso, la única instancia que se mantiene operativa durante los periodos no ordinarios de sesiones. El debate y la votación están programados para el martes 26, momento en el que se decidirá si se procederá a citar a las ministras en el marco de esta intensa agenda política.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.