24h España.

24h España.

PP sostiene que tras las declaraciones de Ábalos, "todos buscan su interés" y exige al Gobierno que aclare la situación.

PP sostiene que tras las declaraciones de Ábalos,

En una reciente entrevista, el portavoz del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha manifestado su desacuerdo con las afirmaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre una supuesta "alianza" entre los jueces y su partido. Para Sémper, tales afirmaciones no son más que rumores infundados. La declaración tuvo lugar tras la comparecencia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el Tribunal Supremo en el contexto del llamado 'caso Koldo'.

Sémper expresó su opinión en el programa 'La Mirada Crítica' de Telecinco, destacando que las dinámicas en el ámbito político suelen llevar a unos a intentar achacar la responsabilidad de sus actos a otros. En su visión, esta tendencia es una parte natural de procesos judiciales de este tipo, donde los acusados buscan desviar la atención de sus acciones pasadas.

El portavoz del PP enfatizó la gravedad de la situación al señalar que Ábalos, una figura clave en el socialismo español y aliado cercano de Sánchez, había tenido que rendir cuentas ante el máximo tribunal del país, lo que subraya la seriedad de las acusaciones en su contra. Sémper destacó la relevancia de esta comparecencia al tratarse de un exministro que manejaba recursos significativos durante su gestión.

El político popular también criticó la aparente falta de control en el Gobierno, sugiriendo que ciertos asesores operaban sin las debidas restricciones, lo que apunta a una trama de corrupción en la que unos pocos habrían explotado su posición de poder para enriquecerse de manera ilícita. Al hacerlo, hizo un paralelo con el pasado del PP, señalando que actualmente hay una "responsabilidad evidente" que recae tanto sobre el Gobierno como sobre el PSOE.

En su discurso, Sémper subrayó que, aunque había sido un crítico vehemente de los casos de corrupción en su propio partido, considera que los 'populares' han aprendido de esos errores. Contrapuso esta visión a la de Sánchez, a quien acusó de descalificar a quienes se atreven a cuestionar las irregularidades dentro de su Gobierno.

El portavoz del PP también destacó que la corrupción no solo afecta a los partidos que la padecen, sino que tiene un impacto más amplio en la percepción pública de la política en general. Sémper se mostró preocupado por la posibilidad de que los ciudadanos lleguen a pensar que todos los políticos son iguales ante la creciente nube de sospechas que rodea a figuras clave del PSOE.

Por otro lado, Sémper se alineó con las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien argumentó que, si el Gobierno no puede demostrar la supuesta colaboración entre los jueces y los 'populares', sería otra más de las mentiras que abundan en la esfera política.

Además, Sémper reconoció que Page representa una época en la que el PSOE y el PP, a pesar de sus diferencias ideológicas, compartían un respeto mutuo hacia las instituciones y los principios de separación de poderes. Lamentó que bajo el liderazgo de Sánchez, esta relación ha cambiado y se ha degenerado en un ambiente donde "todo vale" para defender su posición.

El portavoz del PP zanjó su intervención citando la idea de que la realidad no puede ser ignorada, usando la metáfora de la lluvia que inevitablemente moja a todos. Afirmó que dentro de su partido hay un espacio para las críticas internas, haciendo hincapié en que no son una secta cerrada y que valoran las opiniones diversos.

García-Page también expuso que acusar a un juez de estar en complicidad con una de las partes implica realizar un serio señalamiento de prevaricación, advirtiendo que si Sánchez había hecho tales acusaciones, se esperaría que presentara pruebas que las respaldaran. De lo contrario, sus palabras llevarían a un ciclo interminable de rumores.

Finalmente, Sémper criticó fuertemente la actitud de Sánchez, quien, a su juicio, desprestigia a los jueces y pretende rodearse únicamente de aquellos medios y periodistas que apoyen ciegamente su discurso. En sus declaraciones, Sémper señaló cómo se busca silenciar cualquier cuestionamiento sobre la corrupción al descalificar a los jueces, periodistas y miembros de la oposición, acusándoles de ser parte de una "fachosfera" que intenta socavar su legitimidad.