
En el marco de la carrera por el Gobierno Vasco, Pello Otxandiano expresa su deseo de que "la pulsión de cambio" se materialice en el próximo Ejecutivo vasco, mientras que Eneko Andueza se compromete a renunciar si llega a un acuerdo con EH Bildu.
BILBAO, 17 Abr.
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, señala que no habrá acuerdos con EH Bildu hasta que no demuestre cumplir con una "asignatura ética", mientras que Pello Otxandiano, candidato de la coalición soberanista, vislumbra un anhelo de cambio en Euskadi que espera ver materializado en el próximo Gobierno vasco.
Por otro lado, Eneko Andueza del PSE-EE insiste en que no pactará con EH Bildu y se compromete a dimitir si incumple su palabra. En el primer debate electoral en castellano en ETB, los siete candidatos a lehendakari de las formaciones con representación parlamentaria expresaron sus posturas, buscando conformar un futuro Gobierno Vasco que integre a las fuerzas de izquierda en Euskadi.
Pradales destaca la importancia de esperar hasta el 22 de abril para analizar la situación política y considera que Sortu y EH Bildu necesitan cumplir con estándares éticos para poder llegar a acuerdos con ellos.
El candidato del PNV expresa su compromiso de formar un Gobierno que abarque a todos los sectores de la sociedad vasca, mientras que Andueza enfatiza que no permitirá la participación de EH Bildu en el Ejecutivo vasco.
En respuesta a De Andrés (PP), Andueza propone una apuesta en la que se compromete a dimitir si pacta con EH Bildu, dejando en la balanza la credibilidad de su posición política.
Pello Otxandiano afirma que buscará el diálogo con diversas fuerzas políticas en caso de lograr la victoria, proponiendo un proyecto a largo plazo para Euskadi que implique avances en la soberanía y políticas progresistas.
De Andrés recalca que PNV, PSE-EE y EH Bildu suelen tener intereses comunes y critica la influencia de la izquierda radical en la política vasca, proponiendo un cambio en esa dinámica.
Las candidatas de Elkarrekin Podemos y Sumar abogan por un Gobierno vasco de izquierdas, criticando la posible continuidad de PNV en el poder y haciendo un llamado a una renovación política en Euskadi.
Finalmente, Amaya Martínez, de Vox, destaca la importancia de impedir la participación de separatistas en el Gobierno y recuerda el rechazo de otros partidos a la ilegalización de EH Bildu.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.