24h España.

24h España.

"Premios Forqué 2023: 'La estrella azul', 'La infiltrada' y 'Querer' destacan como las grandes favoritas."

MADRID, 13 de diciembre.

En un emocionante panorama cinematográfico, las películas "La estrella azul", de Javier Macipe, y "La infiltrada", de Arantxa Echeverría, junto con la serie "Querer", de Alauda Ruiz de Azúa, se posicionan como las principales contendientes en las nominaciones para la 30ª edición de los Premios Forqué. Este evento tan esperado tendrá lugar el próximo sábado 14 de diciembre en el majestuoso Palacio Municipal de Ifema en Madrid.

Entre un total de 120 obras de ficción presentadas, se han seleccionado cuatro films para competir por el prestigioso galardón a Mejor Largometraje de Ficción. "La estrella azul" y "La infiltrada" encabezan las nominaciones con tres cada una, seguidas por "El 47" con dos nominaciones, y "Segundo Premio", que completa el grupo con una sola mención.

En la categoría de Mejor Interpretación Masculina, serán reconocidos actores de renombre como Antonio de la Torre, por su papel en "Los destellos", Eduard Fernández en "Marco", Mario Casas en "Escape" y Pepe Lorente por "La estrella azul".

Por su parte, las actrices que buscan llevarse el Premio a la Mejor Interpretación Femenina incluyen a Carolina Yuste, de "La infiltrada", Emma Vilarasau por "Casa en Flames", Najwa Nimri en "La virgen roja" y Patricia López Arnaiz por "Los destellos".

La gala también dará espacio a los documentales, con el Premio a Mejor Largometraje Documental donde destacan "Chaplin. Espíritu gitano", de Carmen Chaplin, "La guitarra flamenca de Yerai Cortés" de Antón Álvarez, "Marisol, llámame Pepa" de Blanca Torres y "Mi hermano Alí" de Paula Palacios.

En la categoría de Mejor Cortometraje Cinematográfico, los nominados son "Betiko Gaua" de Eneko Sagardoy, "Evanescente" de Gala Gracia y Guillermo Garavito, y "La gran obra" de Alex Lora Cercos. Además, el Premio al Mejor Largometraje de Animación celebra su segundo año como distinción autónoma, con "Buffalo Kids" de Pedro Solís y Juan Jesús García ‘Galo’, "Guardiana de dragones - Dragonkeeper" de Salvador Simó y Li Jianping, "Mariposas negras" de David Baute, y "Rock Bottom" de María Trenor como finalistas.

En el ámbito de las series, "Querer" se ha consagrado como la favorita al recibir tres nominaciones: Mejor Interpretación Femenina (Nagore Aranburu), Mejor Interpretación Masculina (Pedro Casablanc) y Mejor serie de ficción.

Esta producción competirá contra "Cristobal Balenciaga" y "El Caso Asunta", ambas con dos nominaciones, así como "Las abogadas", que cuenta con una mención, en la lucha por el codiciado Premio Forqué a la Mejor Serie.

Las nominaciones en la sección femenina incluyen a Candela Peña (por "El Caso Asunta"), Carmen Machi ("Celeste"), Iria del Río ("Los años nuevos") y Nagore Aranburu ("Querer"). En la sección masculina, han sido postulados Alberto San Juan ("Cristobal Balenciaga"), Javier Cámara ("Rapa"), Oriol Pla ("Yo, adicto") y Pedro Casablanc ("Querer").

Además, los Premios Forqué ratifican su compromiso con el cine latinoamericano otorgando el Premio a la Mejor Película Latinoamericana del Año. Las candidatas en esta categoría son "El Jockey", de Luis Ortega; "El lugar de la otra", de Maite Alberdi; "Ladrón de perros", de Vinko Tomicic; y "Memorias de un cuerpo que arde", de Antonella Sudasassi.

Igualmente, el Premio al Cine y Educación en Valores busca resaltar la dimensión pedagógica del cine, con postulaciones para "El 47", "La estrella azul", "La infiltrada" y "Soy Nevenka".

Finalmente, durante la ceremonia del 14 de diciembre, se entregará la Medalla de Oro, un galardón honorífico de EGEDA que reconoce contribuciones significativas al panorama audiovisual español. En esta ocasión, el merecido homenaje será otorgado al prolífico director, guionista y productor José Luis Garci.

En el contexto de esta 30ª edición, los Forqué también presentarán un rediseño de su trofeo, creado por el escultor Víctor Ochoa. Este nuevo galardón aspira a ser más fácil de manejar en el transcurso de la ceremonia.

Según explica Ochoa, el nuevo diseño es "ligero y fácil de agarrar con delicadeza". Con un acabado dorado que revela matices que pueden variar entre mate y brillante, el trofeo representa un homenaje a la figura de José María como uno de los emblemas del cine español.

Desde EGEDA se enfatiza que, a pesar de los cambios, el nuevo trofeo conserva su "inconfundible" esencia, aunque se ha reducido el tamaño y el peso, facilitando así su uso durante los momentos de agradecimiento por parte de los galardonados.

La gala será transmitida en directo por La 2 y RTVE Play este sábado a partir de las 22:00 horas, conducida por la periodista Elena S. Sánchez e incluirá actuaciones de artistas como Diana Navarro, María Toledo y Sole Giménez.