Prime Video estrena Romancero, un aclamado proyecto que aborda el machismo, el racismo y da voz a los desamparados, a través de terror y los versos inigualables de Lorca.

El creador de la nueva serie española de Amazon, Fernando Navarro, confiesa que no puede escapar de la sombra de Lorca. El próximo 3 de noviembre, se estrenará en Prime Video "Romancero", una serie de terror que se inspira en los textos de Federico García Lorca. Esta ficción aborda temáticas sociales como el machismo, el racismo y los abusos de poder, siguiendo la línea del poeta en dar voz a los desamparados.
Ricardo Gómez, actor que interpreta al policía Sorroche en la serie, explica que "Romancero" es un azote de crítica a una realidad social que va disfrazada de fuegos artificiales dentro de un género fantástico. Fernando Navarro, creador y guionista de la serie, destaca cómo el equipo ha utilizado el género y las herramientas televisivas para hablar de los conflictos sociales presentes en "Romancero", y al mismo tiempo entretener al público.
"Queríamos hablar de infancias perdidas", afirma Navarro. La trama de la serie se centra en dos niños, Jordán (interpretado por Sasha Cócola) y Cornelia (interpretada por Elena Matic), quienes huyen de algo que les aterra y deciden unirse y acompañarse en su viaje. Belén Cuesta, actriz que interpreta a Carmen, la madre de Jordán, destaca que la parte del terror irreal o ficción está más enfocada en el mundo de los niños. Sin embargo, todo el equipo de "Romancero" coincide en que los verdaderos monstruos son humanos.
Belén Cuesta también analiza los lenguajes del terror que aborda la serie, señalando que en los adultos el terror es más real y directo. Cada personaje tiene que lidiar con sus propios demonios internos mientras batallan con las circunstancias externas. Por ejemplo, el personaje de Cuesta es una madre de familia atrapada en una relación abusiva y muestra la dificultad de encontrar una salida.
El título de la serie es un juego con el título de Lorca, ya que el poeta estaba jugando con el Romancero Viejo. La serie no consiste en poesías filmadas, sino que lo que aporta Lorca es la voz que daba a los desamparados y aquellos que no tenían voz. El director de "Romancero", Tomás Peña, explica que la serie se inspira en la música actual que ha incorporado nuevos elementos al folclore nacional.
Fernando Navarro menciona "La minera", un cante flamenco, como una de las inspiraciones para la serie, además de filmes como "El espíritu de la colmena" y "El sur" de Víctor Erice. Otras influencias incluyen el cine quinqui, el cine de Álex de la Iglesia y el cómic de Alejandro Jodorowski.
"Romancero" constará de seis episodios de treinta minutos de duración cada uno, en los que se explorarán criaturas sobrenaturales, violencia, venganza, redención y amor. Además de los actores mencionados, Guillermo Toledo, Julieta Cardinali y Alba Flores también formarán parte del elenco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.