
En el segundo trimestre del año, Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana se destacaron como los destinos principales para los residentes en España.
MADRID, 26 Sep.
Según la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur) publicada por el INE, el número de viajes de los españoles disminuyó un 6,9% alcanzando los 45,1 millones, con un gasto total de más de 13.858 millones de euros, un aumento del 3,9%.
En el segundo trimestre, Andalucía representó el 16,6% de los viajes, seguida de Cataluña con el 14,2% y la Comunidad Valenciana con el 10,4%, destacándose por su frecuencia de viajes los residentes de Madrid.
Se observó una disminución en los viajes nacionales, con casi 40,5 millones realizados internamente, un 8,3% menos que en el trimestre anterior. Por otro lado, los viajes al extranjero aumentaron un 7,8% alcanzando los 4,6 millones.
La duración media de las pernoctaciones fue de 3,3 días, siendo de 2,9 días para viajes nacionales y de 6,2 días para viajes al extranjero, en promedio.
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones disminuyeron un 4,9%, las visitas a familiares o amigos un 12,3% y los viajes por negocios un 10,6% en el segundo trimestre.
En términos de alojamiento, los viajes a viviendas de familiares o amigos cayeron un 20,4% en comparación con el trimestre anterior, mientras que los alojamientos en hoteles en viajes al extranjero aumentaron un 13,9%.
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana se mantuvieron como destinos preferidos para los españoles en el segundo trimestre del año.
Los residentes en la Comunidad de Madrid representaron el 18,4% de los viajes, seguidos por Cataluña con el 17,9% y Andalucía con el 14,6%.
Ajustando por el tamaño de la población, los residentes en Madrid (1.188 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.119) y Aragón (1.106) fueron los más viajeros.
El gasto total en viajes en el segundo trimestre superó los 13.858,4 millones de euros, con un aumento del 3,9% en comparación con el mismo período del año anterior. En los viajes nacionales, el gasto se redujo un 0,6%, mientras que en los viajes al extranjero aumentó un 14,6%.
El gasto medio diario alcanzó los 94 euros en promedio. Para los viajes nacionales, el gasto fue de 79 euros, mientras que para los viajes al extranjero los españoles gastaron aproximadamente 158 euros al día.
En los viajes internos, el mayor gasto se destinó al alojamiento, representando el 26,9% del total con unos 3.500 millones de euros y un aumento anual del 1,4%. En los viajes al extranjero, el mayor gasto fue en transporte con unos 1.433 millones de euros, un 31,5% del total y un incremento del 11%.
Los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a las Islas Baleares (112 euros), País Vasco (108 euros) y Comunidad de Madrid (105 euros), mientras que los más bajos se observaron en Extremadura y Castilla y León (ambos con 61 euros), y Castilla-La Mancha (63 euros).
Los residentes en Canarias, Comunidad Foral de Navarra e Islas Baleares tuvieron los mayores gastos medios diarios, mientras que los residentes en Aragón y Castilla y León, junto con Cantabria, tuvieron los menores gastos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.