24h España.

24h España.

Prosegur Crypto lanza en Argentina su búnker pionero para la custodia de criptomonedas.

Prosegur Crypto lanza en Argentina su búnker pionero para la custodia de criptomonedas.

En una significativa evolución para el sector de las criptomonedas en América Latina, Prosegur Crypto ha hecho un gran anuncio desde su sede en Madrid: la inauguración de su primer búnker destinado a la custodia de criptoactivos en Buenos Aires, Argentina. Este desarrollo, dado a conocer el miércoles, marca un hito considerable al ser la segunda instalación de este tipo en la región, destacándose por su infraestructura de seguridad avanzada.

La compañía ha completado esta importante etapa tras recibir la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, lo que le permite operar de manera efectiva en el mercado local. Esta aprobación se ha alcanzado gracias a la implementación de un sistema robusto que incluye infraestructuras, tecnologías y protocolos que buscan resolver distintas áreas de riesgo en la cadena de custodia de activos digitales.

Prosegur Crypto ha enfatizado su compromiso con la seguridad, destacando que su servicio ofrece "los más altos estándares" en términos de protección física combinada con tecnologías de seguridad criptográfica de última generación. Esto implica que las claves privadas de los usuarios se guardan en un entorno físico altamente protegido, completamente desconectado de Internet. Los activos custodiados están respaldados por una seguridad lógica y criptográfica que cumple con estándares "de grado militar".

La compañía ha subrayado que esta innovadora infraestructura convierte el servicio de Prosegur Crypto en la única opción disponible en Argentina para la custodia segura de criptoactivos, un aspecto que José Ángel Fernández, Presidente Ejecutivo de Prosegur Crypto y director corporativo de Innovación en Prosegur Cash, también resalta como un logro significativo para la firma en su expansión en Latinoamérica.

Con el lanzamiento de estas nuevas instalaciones, Prosegur Crypto busca no solo robustecer la seguridad de los activos digitales, sino también estimular y facilitar la digitalización de los activos financieros en Argentina. La empresa planea ofrecer servicios de compraventa y custodia institucional que integren regulación, tecnología y cumplimiento operativo.

La compañía se encuentra además en condiciones de manejar la tokenización de diversos instrumentos financieros y activos reales, como el oro, y tiene planes de colaborar con organismos gubernamentales, así como de proporcionar un sistema de incautación de activos para las fuerzas de seguridad. Este enfoque integral también se extenderá a entidades financieras y fondos de inversión, que podrán gestionar sus activos digitales a través de procesos seguros, incluyendo la posibilidad de enviar transacciones a través de soluciones de blockchain sin conexión a Internet, lo que maximiza la protección frente a ciberataques.

Es importante destacar que, en los últimos años, la adopción de criptomonedas en Argentina ha aumentado de manera exponencial, como resultado de la búsqueda de soluciones que preserven el valor de los ingresos en un entorno caracterizado por la alta inflación y la volatilidad cambiaria. De acuerdo con el último informe de Chainalysis, Argentina se posiciona como el decimoquinto país en el mundo en términos de adopción de criptomonedas.

De cara al futuro, la CNV ha planificado para 2024 una serie de medidas orientadas a establecer un marco regulatorio para los criptoactivos, con el objetivo de estimular el crecimiento del mercado de activos digitales, particularmente en el ámbito corporativo. Fernández ha argumentado que a medida que la actividad con criptoactivos avance en sectores institucionales y corporativos, el búnker de Prosegur Crypto se convierte en una solución ideal que combina seguridad física y protección digital, facilitando a las entidades financieras la posibilidad de ofrecer servicios de custodia de activos digitales a sus clientes.