Protección Civil informa que quedan 11 incendios activos, centrando su atención en los de Porto (Zamora) e Igüeña (León).

La situación de los incendios forestales en la Península ha experimentado cambios significativos este viernes, con la reducción del número de focos activos, que han pasado de catorce a once. De estos, nueve han sido catalogados en estado operativo 2, lo que refleja la gravedad de la situación.
Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, ha expresado su preocupación en torno a los incendios de Igüeña y Porto, que continúan activos y requieren una atención especial. Esta declaración fue emitida durante una conferencia de prensa tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD).
En tres focos, la Unidad Militar de Emergencias ha sido desplegada, mientras que cuatro de los incendios activos cuentan con recursos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, lo que resalta la importancia del esfuerzo colectivo en la lucha contra estos devastadores incendios.
Barcones ha señalado que, a pesar de que tres incendios están estabilizados y otros diez controlados, es necesario mantener la vigilancia. La meteorología en gran parte de las áreas afectadas ha sido favorable, pero la directora general hizo un llamado a la precaución, subrayando el alto riesgo de incendios en la región sureste de la península.
La posibilidad de que la situación mejore pronto está presente, pero Barcones alertó que las condiciones meteorológicas adversas están migrando hacia el sudeste, lo que implica que la respuesta debe permanecer activa y alerta para evitar que los incendios se propaguen a otras regiones.
El resumen de la reunión del CECOD ha sido optimista, a pesar de que todavía persisten dos grandes incendios que requieren la máxima atención. Barcones recalcó que no se puede bajar la guardia, ya que las rachas de viento siguen complicando la situación, especialmente en el sureste, donde el riesgo es elevado.
En su mensaje, Barcones expresó la importancia de mantener el esfuerzo y la tensión en la gestión de los incendios. "Estamos cerca de concluir esta dolorosa etapa de nuestra historia", añadió, reconociendo el arduo trabajo de los equipos de extinción.
Además, previó que el domingo se presentarán condiciones meteorológicas más desfavorables en la mayor parte del país, salvo en Galicia y el Cantábrico. Por ello, se mantendrá la fase de preemergencia y se continuarán las reuniones diarias del CECOD para garantizar una respuesta proactiva.
Desde el inicio de este episodio de incendios, se han reportado más de 35.000 evacuaciones, con 226 personas evacuadas solo en la última jornada. Las cifras son alarmantes, destacando Castilla y León como la región más afectada, seguida de Galicia, Andalucía y Extremadura.
En cuanto a los detenidos, la cifra asciende a 56, con tres nuevos arrestos en las últimas 24 horas, además de 142 personas bajo investigación. Esta situación refleja la gravedad del contexto de los incendios y las acciones llevadas a cabo para abordar la crisis.
Barcones también mencionó que actualmente hay dos carreteras cerradas, ambas en Castilla y León, y recordó que la evolución de los incendios es continua, instando al público a seguir las actualizaciones de la DGT para su seguridad.
El Mecanismo Nacional de Respuesta sigue funcionando, aunque los recursos movilizados han disminuido a medida que la situación evoluciona. En paralelo, terminó la asistencia del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que ha prestado un invaluable apoyo a España durante este complicado episodio.
Finalmente, Barcones subrayó el inicio de la Operación Retorno, que coincide con el regreso de millones de viajeros tras las vacaciones de verano, instando a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales. También valoró la contribución del sistema Copernicus, que ha permitido un monitoreo eficiente de la evolución de los incendios, con constantes actualizaciones sobre la situación del desastre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.