PSOE critica a Ayuso por desestimar el sufrimiento de las víctimas de la pandemia: “Es un acto de inmoralidad”.

El 13 de marzo en Madrid, la tensión entre el PSOE y la presidencia de la Comunidad de Madrid alcanzó un nuevo pico cuando Patxi López, portavoz del partido en el Congreso, criticaró a Isabel Díaz Ayuso por sus recientes afirmaciones sobre el impacto del coronavirus en las residencias. López calificó las palabras de Ayuso como un intento de "negar la realidad de las víctimas de la pandemia", lo que consideró no solo dramático sino también inmoral.
La controversia surgió durante una declaración institucional de Ayuso en la que, con motivo del quinto aniversario del confinamiento de 2020, intentó minimizar el número de fallecidos en residencias de ancianos. Según ella, solo 4.100 mayores habían perdido la vida, descalificando la cifra más alta de 7.291 presentada por Alberto Reyero, exconsejero de Políticas Sociales de Ciudadanos, al calificarla de un "invento".
López, visiblemente afectado por estas declaraciones, argumentó que la estrategia del Partido Popular, que considera basada en "mentiras", ha evolucionado de causar "bochorno" a ser ahora un motivo de "ridículo", particularmente tras la polémica difusión de vídeos generados por inteligencia artificial la semana pasada. Para él, el paso hacia la "inmoralidad" en esta discusión es lo más preocupante.
El portavoz socialista hizo hincapié en que no se está hablando de una realidad cualquiera, sino de la vida y muerte de miles de personas que sufrieron durante la pandemia. Aprovechó la ocasión para señalar que el PP ha hecho un uso recurrente de las víctimas para sus propios fines políticos, un enfoque que a su juicio debería ser totalmente retirado de la arena política. "Las víctimas no deberían ser parte del juego político", remató López, dejando clara su postura sobre el tema.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.