24h España.

24h España.

PSOE respalda a Lalachus en medio de la controversia por la estampita y denuncia el acoso de la ultraderecha.

PSOE respalda a Lalachus en medio de la controversia por la estampita y denuncia el acoso de la ultraderecha.

En un giro notable de los acontecimientos en el ámbito mediático, el PSOE ha decidido respaldar abiertamente a Lalachus, la popular presentadora de las campanadas de TVE, ante las críticas recibidas por parte de organizaciones como Abogados Cristianos y Hazte Oír. Estas entidades han presentado denuncias por presuntos delitos de odio y ofensas a los sentimientos religiosos, motivadas por una de las actuaciones de la cómica en la transmisión de Nochevieja, donde mostró una estampita del Sagrado Corazón de Jesús alterada con la imagen de la cabeza de una vaquilla que hace parte del programa Grand Prix.

El partido socialista ha emitido un comunicado de apoyo a todos los involucrados en la producción de la televisión pública que se emitió la noche del 31 de diciembre, señalando la importancia crucial de establecer un vínculo sólido con la audiencia. En este sentido, enfatizan que “el reconocimiento notable por parte del público es esencial para la televisión pública”, un aspecto clave en su labor de servicio público.

Sin embargo, el PSOE también ha hecho hincapié en que desde que se anunciaron los presentadores para las campanadas, se ha desatado una ola de ataques en las redes sociales procedente de grupos ultra. Estos ataques han estado dirigidos especialmente hacia Laura Yustres, conocida como Lalachus, destacando cómo las críticas han traspasado el ámbito de lo razonable al incurrir en descalificaciones personales.

El partido ha denunciado estos ataques, advirtiendo que los términos insultantes y despectivos referidos a la apariencia física de Lalachus, tales como “gorda” o “cerda”, han ganado notoriedad en algunas plataformas digitales. El PSOE califica esta campaña de acoso como una manifestación inaceptable de la ultraderecha que, según ellos, es completamente ajena a los valores de una sociedad como la española.

Ante esta situación, los socialistas han reafirmado su solidaridad con todos los profesionales que colaboraron en el éxito de RTVE, y especialmente con aquellos que son blanco de ataques por parte de estos grupos extremistas. Señalan que “la libertad de expresión no es objeto de negociación” y advierten que no permitirán que agendas extremistas se impongan a través de tácticas difamatorias en redes sociales y medios de comunicación que carecen de credibilidad.

Finalmente, el PSOE ha dejado claro que estarán siempre del lado de quienes enfrentan el acoso de la ultraderecha, defendiendo tanto la libertad de expresión como los derechos de todas las personas, que actualmente corren el riesgo de verse amenazados por esta ofensiva por parte de ciertos sectores extremistas. Este compromiso firme de defensa de la libertad de expresión marca un claro posicionamiento del partido frente a las crecientes tensiones en el debate social y mediático en España.