Rafa Lozano: "La clave está en la fortaleza mental y en creer en la victoria ante cualquier adversario."

En la emblemática ciudad de Madrid, el líder de la selección española de boxeo, Rafa Lozano, expresa su optimismo sobre el equipo que competirá en el Mundial de Boxeo en Liverpool, Inglaterra, que se desarrollará del 7 al 14 de septiembre. Lozano resalta que el conjunto, compuesto por 13 boxeadores, ofrece un gran potencial, aunque enfatiza la importancia de la fortaleza mental de sus atletas, asegurando que deben entrar al ring con la confianza de que pueden derrotar a cualquier oponente. En este sentido, señala a Enmanuel Reyes como la figura clave del equipo.
En la previa de este campeonato, que marca el inicio de la nueva era del boxeo amateur bajo la organización World Boxing, Lozano reflexiona sobre la preparación del equipo, que ha tenido lugar en diversas localizaciones, incluyendo Sierra Nevada y Madrid. Acompañados por invitados de países como Francia y Alemania, los boxeadores han tenido la oportunidad de competir en un entorno que busca fomentar su confianza a pesar de la falta de competencias de alto calibre recientemente.
Este Mundial no solo es significativo por ser el primero de la nueva federación, sino también porque será un evento histórico donde hombres y mujeres competirán juntos por primera vez. Lozano subraya la importancia de esta ocasión y la oportunidad de establecerse en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La mentalización del equipo ha sido clave, y se ha logrado gracias a dos concentraciones previas donde han podido compartir experiencias con otras selecciones. Lozano insiste en que lo primordial es que sus boxeadores se sientan respaldados y preparados para enfrentar el reto, enfatizando que esta preparación ayuda a eliminar los miedos previos a la competición.
A pesar de que la selección española viaja a Liverpool con la ausencia de Ayoub Ghadfa, subcampeón olímpico en la categoría de más de 92 kg, Lozano mantiene la esperanza en el resto del equipo. Ghadfa es un boxeador reconocido y su falta se siente, pero el técnico confía en que los demás miembros también tienen el potencial para obtener medallas.
La delegación masculina incluye nombres destacados como Martín Molina, Enmanuel Reyes y Rafa Lozano Jr. Las mujeres, por su parte, estarán representadas por boxeadoras talentosas como Laura Fuertes y Marta López. Según Lozano, una de las grandes esperanzas recae en Reyes, a quien considera capaz de convertirse en campeón mundial gracias a su experiencia y determinación.
Lozano también destaca la presencia de su hijo, Rafa Lozano Jr., en la competición. Aunque siente un peso emocional adicional al tratarse de su hijo, subraya la necesidad de verlo solo como un boxeador más, manteniendo la profesionalidad en su rol como entrenador. La relación personal y la confianza que existe entre ellos son factores que benefician al equipo.
La tradición familiar de los Lozano está fuertemente unida al sueño olímpico. La historia de su hijo, que ha superado obstáculos médicos en su camino hacia la excelencia en el boxeo, alimenta la pasión y el compromiso de la familia por alcanzar la gloria olímpica.
En el ámbito femenino, el equipo español cuenta con boxeadoras jóvenes y experimentadas que lanzan una mirada al futuro. Laura Fuertes, bronce mundial y pionera en Juegos Olímpicos, es un ejemplo de liderazgo, rodeada de talentosas compañeras que han demostrado su valía en competiciones previas. Lozano se muestra entusiasmado con el potencial de este grupo, asegurando que todas vienen con la motivación necesaria para destacar.
Por último, Rafa Lozano celebra la evolución del boxeo en España, alejándose de estereotipos negativos y reforzando valores como la deportividad y el trabajo en equipo. Desde su ingreso en el equipo, ha trabajado para cultivar un sentido comunitario entre los boxeadores, presentando el boxeo como un deporte técnico y respetuoso que puede atraer al público de manera positiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.