La comisión del Congreso que examina las supuestas maniobras del Ministerio del Interior contra el independentismo catalán durante el mandato del Partido Popular se prepara para recibir a figuras clave este miércoles. Entre los convocados se encuentran el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
La citación a Rajoy se produjo tras las impactantes declaraciones de Joan Pau Miquel, antiguo consejero delegado de la Banca Privada de Andorra (BPA). Miquel acusó a Fernández Díaz de haber urdido lo que se conoce como la vertiente andorrana de la ‘Operación Cataluña’, implicando directamente a Rajoy en los presuntos esfuerzos que llevaron a la intervención de la BPA y su filial en España, el Banco de Madrid.
Las audiencias de este órgano comenzaron en octubre del año pasado con la declaración de Francisco Martínez, quien fue secretario de Estado de Seguridad durante la era de Fernández Díaz, y hasta ahora es el único funcionario político que ha ofrecido su testimonio ante la comisión.
Después de escuchar a varios policías relacionados con este entramado y a quienes se consideran víctimas de las operaciones ocultas, como Sandro Rosell, expresidente del FC Barcelona, y el mencionado Joan Pau Miquel, la Mesa de la comisión, que está dominada por el PSOE y Sumar, decidió convocar nuevamente a más altos mandos políticos.
Este no es el primer intento del Congreso de investigar las tácticas supuestamente utilizadas por el Ministerio del Interior para atacar a movimientos independentistas o a fuerzas como Podemos; en 2017, se indagaron estas maniobras y, aunque Fernández Díaz tuvo que testificar, Rajoy no fue escuchado hasta su comparecencia en 2021 por el caso conocido como ‘Operación Kitchen’, que se organizó presuntamente para reunir pruebas que relacionaran a dirigentes del PP con actos corruptos.
Junto a Rajoy y Fernández Díaz, la lista de comparecientes incluye a destacados exmiembros del Gobierno, como Soraya Sáenz de Santamaría, exvicepresidenta; María Dolores de Cospedal, exministra de Defensa y ex secretaria general del PP; y Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda.
Aún quedan pendiente de programación los interrogatorios a políticos independentistas que se han visto afectados por estas prácticas oscuras, tales como Artur Mas, antiguo presidente de la Generalitat; Oriol Junqueras, exvicepresidente y líder de ERC; y Xavier Trias, exalcalde de Barcelona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.