En una jornada de gran expectativa, el Real Madrid y la Real Sociedad se preparan para enfrentarse en una emocionante semifinal de la Supercopa de España Iberdrola, que tendrá lugar este jueves en el Estadio de Butarque, ubicado en la localidad madrileña de Leganés. Ambos equipos llegan con notables trayectorias, pero los blancos son considerados ligeramente favoritos, aunque los realistas cuentan con un potente aliado: su experimentado entrenador.
El conjunto dirigido por Alberto Toril tiene ante sí la posibilidad de alcanzar nuevamente una final tras su reciente experiencia en la Copa de la Reina, un episodio que todavía pesa en la memoria del equipo. En aquella ocasión, el Real Madrid se encontraba en una cómoda ventaja de 2-0 frente al Atlético de Madrid, pero una insólita remontada finalizó en una dolorosa eliminación que llegó mediante penaltis. Este nuevo encuentro representa, por tanto, una segunda oportunidad para aspirar a un título que se les escapó en ese desafortunado episodio.
Por su parte, el Real Madrid está atravesando un momento crucial, ya que se encuentra en su cuarta Supercopa consecutiva. Para su alivio, este año no han tenido que enfrentarse al FC Barcelona, su verdugo en las tres ediciones anteriores. Sin embargo, no hay motivos para relajarse, ya que la Real Sociedad, bajo la dirección de un técnico astuto como Sánchez Vera, ha mostrado un notable progreso competitivo y está más que dispuesta a desafiar a la plantilla actualmente clasificada en segunda posición de la Liga F.
Sánchez Vera se ha destacado en partidos a eliminatoria única, lo que añade un elemento de incertidumbre al duelo. En una etapa dominada por el Barcelona, solo el Atlético ha logrado arrebatarle un título al club catalán en la Supercopa de 2021, lo que subraya la capacidad de su equipo para competir bajo presión. La temporada pasada, liderando el Levante UD, también sorprendió al eliminar al Atlético en semifinales, demostrando que sabe aprovechar las oportunidades que se presentan.
Los dos equipos llegan al partido con diferentes estados de ánimo. El Real Madrid sufrió una inesperada derrota en su último encuentro liguero contra el SD Eibar, mientras que la Real Sociedad llega con confianza tras una contundente remontada que le permitió golear al RCD Espanyol y empatar en la tercera posición de la clasificación, zona que podría darles acceso a la fase previa de la Liga de Campeones.
A pesar de la brecha de ocho puntos que los separa en la tabla, se prevé una semifinal muy disputada. Ambos conjuntos poseen un talento excepcional en sus plantillas. Si bien las jugadoras del Madrid aportan experiencia por su trayectoria en competiciones europeas, la Real Sociedad destaca por su entusiasmo y cuenta con futbolistas de la talla de su capitana Nerea Eizagirre, la delantera Amaiur Sarriegi y la portera Elene Lete, quienes han vivido la tensión y la emoción de las finales.
En cuanto a las alineaciones, Alberto Toril ha tenido que gestionar su plantilla de manera inteligente tras la derrota reciente, por lo que es probable que varios jugadores claves retornen al campo, aunque la situación de la central francesa Mäelle Lakrar es incierta. Si no puede jugar, Rocío Gálvez ocuparía su posición. En contraste, el plantel de Sánchez Vera carece de algunas piezas importantes, incluyendo a Manuela Vanegas, cuya grave lesión ha afectado al equipo, así como la delantero Claire Lavogez.
Los onces iniciales que se espera ver son: para el REAL MADRID: Misa; Shei, Gálvez, Méndez, Carmona; Angeldahl, Leupolz; Del Castillo, Weir, Caicedo; y Bruun. Por su parte, la REAL SOCIEDAD alineará a: Lete, Ramírez, Aparicio, Rodríguez, Marcos; Cahynova, Jacinto, Eizagirre; Sarriegi, Franssi y Pardo.
La cita está marcada para las 19:00 horas, y será arbitrada por María Planes Terol. La emoción está garantizada en Butarque, donde los dos equipos se jugarán la posibilidad de alcanzar una final tan ansiada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.