Rebeca Andrade elogia la valentía de Simone Biles tras su decisión en Tokio: "Dejar unos Juegos no es fácil".
En un emotivo encuentro en el Palacio de Cibeles de Madrid, la gimnasta brasileña Rebeca Andrade, recientemente coronada campeona olímpica en Suelo durante los Juegos de París 2024, habló sobre su admiración hacia Simone Biles. La estadounidense, a quien Andrade calificó como una "guerrera", decidió retirarse de la competición en los Juegos de Tokio 2021 debido a un bloqueo mental, un acto que, según la gimnasta brasileña, requiere una enorme valentía.
Durante una mesa redonda en el contexto de los Premios Laureus 2025, Andrade reflejó su respeto hacia Biles, señalando lo complicado que es dejar atrás años de dedicación y sacrificio. "Es un proceso difícil; no se sabe qué pasa en el momento de tomar esa decisión. Pero lo que hizo Simone demostró su fortaleza y valentía", indicó la atleta, que logró un notable éxito en París con cuatro medallas.
Andrade, quien estuvo acompañada por el atleta sueco Mondo Duplantis y la icónica exgimnasta Nadia Comaneci, subrayó la capacidad de superación de Biles. "Cuando las cosas no salen como se espera, la presión puede ser abrumadora. Los periodistas y los aficionados no son siempre comprensivos, lo que añade una carga considerable", comentó, refiriéndose a la experiencia de su colega estadounidense en Tokio.
Es destacable que Andrade logró superar a Biles en la final de París, alcanzando la medalla dorada en el ejercicio de suelo y dejando una huella histórica, ya que el podio contó con la presencia de tres mujeres negras de diferentes nacionalidades. "Sentirme en el podio olímpico fue un momento increíble; el orgullo de escuchar mi himno y ver a mi equipo emocionado es indescriptible", expresó con gran entusiasmo.
La campeona brasileña también reveló que su mayor fuente de inspiración proviene de su propio equipo de entrenamiento. "No puedo señalar a una sola persona como musa. A lo largo de mi vida, he enfrentado desafíos, pero siempre me he sentido respaldada por mis compañeras. Ellas han creído en mí, incluso cuando yo misma dudaba", agregó, reconociendo la importancia del apoyo mutuo en su camino hacia el éxito.
En su discurso, Andrade mencionó a figuras como Comaneci y la tenista Aryna Sabalenka como grandes referentes. "Comaneci es un ícono no solo para las gimnastas, y admiro a Sabalenka por su talento y carisma. Es inspirador reconocer características en otros que también llevamos dentro", añadió.
No obstante, el camino hacia la gloria no ha estado exento de obstáculos. Andrade recordó sus tres lesiones de ligamento cruzado en un periodo de apenas cuatro años y cómo la primera de ellas, en 2015, casi la lleva a abandonar la gimnasia. "Mi familia me sostuvo y me alentó a seguir adelante. Sabían que renunciar me dejaría con un vacío eterno", rememoró.
Relató que, tras su tercer lesión en 2019, sufrió un ataque de ansiedad, pero en ese momento crítico descubrió una fortaleza interna que la llevó a buscar la ayuda que necesitaba. "Esa experiencia me enseñó que la fortaleza mental es igualmente importante que la física, y tuve el apoyo de mi entrenadora para recuperarme", recordó.
Andrade también compartió un conmovedor recuerdo con su mejor amiga, que fue crucial en su proceso de sanación emocional. "Recé y anhelé un abrazo. Cuando ella me abrazó, todo cambió. En ese instante supe que estaba lista para volver a entrenar y retomar mi camino. 2019 marcó un antes y un después en mi vida, y me siento más fuerte que nunca", concluyó, reflejando su resiliencia y determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.