Rechazo de la UE y ecologistas a supresión de la "eliminación" de combustibles fósiles en el borrador de acuerdo de la COP28.
La 28 Conferencia de las Partes de Naciones Unidad sobre Cambio Climático (COP28) ha generado controversia debido a un nuevo borrador de declaración final que ya no incluye la mención a una "eliminación" gradual del carbón, el petróleo y el gas. En lugar de eso, el documento solo menciona una reducción en el consumo y la producción de combustibles fósiles. Esto ha provocado el rechazo del negociador principal de la UE, Wopke Hoekstra, quien lo considera "claramente insuficiente". Hoekstra ha afirmado que la eliminación gradual de los combustibles fósiles es una de las prioridades de la Unión Europea y ha establecido un vínculo directo entre esta medida y el objetivo de proteger a la Tierra y a sus habitantes del peligro del cambio climático.
Por su parte, las organizaciones ecologistas han expresado su decepción ante este nuevo borrador. Expertos de Oxfam y WWF han calificado el texto como débil y poco ambicioso. Han advertido que el objetivo de 1,5 grados establecido en el Acuerdo Climático de París de 2015 podría verse comprometido si no se refuerza significativamente la eliminación progresiva de los combustibles fósiles. Greenpeace ha enfatizado que esta eliminación no puede ser opcional y que el texto actual no muestra un compromiso claro con el fin de los combustibles fósiles. Estas organizaciones han llamado a la UE y a los países en desarrollo a exigir mejoras significativas.
Aunque el borrador ha sido propuesto por la presidencia de la COP28, el sultán de Emiratos Árabes Unidos, Al Jaber, ha instado a los delegados a tener la mayor ambición posible en el acuerdo de combustibles fósiles. Sin embargo, muchos países consideran que esta medida no va lo suficientemente lejos y ofrece opciones de exclusión voluntaria. La mencionada eliminación gradual de todos los combustibles fósiles está siendo respaldada por una amplia coalición de países, pero no cuenta con el apoyo de Arabia Saudí y otros estados petroleros.
Las negociaciones de la COP28, que han contado con unos 97,000 participantes, han estado centrándose en este tema durante las últimas dos semanas. Se espera que las discusiones se prolonguen más allá del plazo establecido inicialmente. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamamiento urgente a los líderes para que se comprometan con el límite de calentamiento de 1,5 °C y pongan fin a la era de los combustibles fósiles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.