24h España.

24h España.

Reino Unido inicia este miércoles el registro digital para viajeros, obligatorio a partir de abril.

Reino Unido inicia este miércoles el registro digital para viajeros, obligatorio a partir de abril.

En un paso dirigido a modernizar y fortalecer la seguridad fronteriza, el Reino Unido lanzará este 5 de marzo un registro para la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA). Esta nueva medida será obligatoria a partir del 2 de abril para todos los ciudadanos europeos que deseen ingresar al país.

Según ha informado la Embajada británica en España, el sistema ETA se asemeja a los que ya implementan naciones como Estados Unidos y Australia, así como aquellos que la Unión Europea tiene en sus planes. La intención es adoptar un enfoque más riguroso que contribuya a la seguridad en las fronteras.

Alex Ellis, embajador británico en España, subrayó la importancia de este nuevo requisito, afirmando que busca optimizar la gestión de la seguridad nacional. Además, Ellis expresó su satisfacción por continuar recibiendo a los turistas españoles, quienes son una parte vital para la economía del Reino Unido.

El proceso de registro se llevará a cabo en la página web oficial del Gobierno británico o a través de la aplicación UK ETA, con un coste inicial de 10 libras (aproximadamente 12 euros). Esta autorización tendrá una vigencia de dos años, permitiendo múltiples entradas al Reino Unido para estancias de menos de seis meses. Sin embargo, se anticipa que el precio aumente a 16 libras (cerca de 19 euros) en un futuro cercano.

El registro se presentará como un trámite en línea «sencillo» y rápido, con un tiempo de respuesta que varía entre unas pocas horas y un par de días. Es importante notar que estarán exentos de esta regulación aquellos viajeros que transiten por el país sin salir del aeropuerto, quienes cuenten con un visado válido, los que ya sean residentes en el Reino Unido y los ciudadanos con pasaporte irlandés.

El objetivo principal del ETA es agilizar y digitalizar el sistema de inmigración, mejorando así la eficiencia y seguridad para los millones de visitantes que arriban al Reino Unido cada año. En el caso de España, se estima que alrededor de 2 millones de turistas cruzan sus fronteras anualmente.